Por M.E Martínez  

La orden inicial se revirtió el 8 de noviembre, momento en el que Shrem presentó una moción para recuperar los honorarios del abogado y los costos relacionados con la defensa de la moción.

***

A los inversionistas Cameron y Tyler Winklevoss se les ordenó pagar USD $ 45.000 en honorarios legales incurridos por el empresario Charlie Shrem como parte de una demanda en curso que alega que él falló en la intermediación de una serie de compras prometidas en criptomonedas en su nombre.

En la orden, presentada ayer en el Tribunal de Distrito de EE UU del Distrito Sur del Estado de Nueva York, el juez Jed S. Rakoff dictaminó que se debía reembolsar a Shrem por un fallo judicial anterior que otorgaba a los demandantes la posibilidad de confiscar hasta USD $ 30 millones de dólares de sus activos.

El inicio

La orden inicial se revirtió el 8 de noviembre, momento en el que Shrem presentó una moción para recuperar los honorarios del abogado y los costos relacionados con la defensa de la moción.

Por su parte, los abogados de Winklevoss Capital intentaron argumentar que Shrem no debería recuperar los fondos de los costos que le acarreó el juicio, ya que en última instancia solo se le cobró una “cantidad mínima” menor de USD$ 5.

Sin embargo, el tribunal finalmente rechazó la idea de que esto invalidaba la demanda de Shrem, aunque el juez consideró que los daños solicitados deberían reducirse en un 40% al revisar los cargos.

Brian Klein, socio de Baker Marquart LLP, comentó sobre el fallo:

Nos alegra que el juez dictaminó a favor de Charlie y le ordenó a WCF que le reembolsara los honorarios legales en los que incurrió al anular la orden de embargo de aproximadamente USD $ 30 millones de WCF. Este es otro gran paso hacia su reivindicación completa.

 

En general, la presentación ante el tribunal es la última en una demanda reciente que ha enfrentado a tres personalidades de la industria de la criptomoneda de alto perfil y antiguos socios comerciales entre sí: los dos gemelos Winklevoss y Shrem.

Winklevoss Capital fue anteriormente un inversor en la primera startup de Shrem, BitInstant, un antiguo intercambio de criptomonedas que fue uno de los más públicos antes de su eventual cierre en 2013. Más tarde se descubrió que Shrem había violado las reglas contra el lavado de dinero durante su mandato como CEO y que finalmente cumpliría una sentencia de un año de prisión.

Un nuevo juicio está programado para junio de este año, con el fin de escuchar más argumentos en la demanda en curso.

Fuente: Coindesk

Traducción de Mayi Eloísa Martínez/DiarioBitcoin

Imagen de video de Youtube


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.