
El funcionario aseguró que la Comisión Europea requiere más información sobre el funcionamiento de Libra para poder establecer medidas más precisas.
***
El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrosvskis, aseguró que la Unión Europea aún no puede establecer medidas concretas para regular a Libra de Facebook, ya que de momento no hay suficientes detalles como para estructurar un abordaje mucho más preciso.
De acuerdo con un comunicado oficial publicado por Dombrosvkis, los organismos reguladores responsables aún tienen muchas dudas en relación a Libra, concretamente sobre el ecosistema de pagos y el funcionamiento de la stablecoin, por lo que aún no hay una perspectiva adecuada para abordar las implicaciones que podría tener este proyecto.
Al respecto, Dombrosvkis escribió:
Como Libra sigue siendo un proyecto, y por lo tanto, un objeto móvil, la información proporcionada [por Facebook] sigue siendo insuficiente para determinar la verdadera naturaleza de la criptomoneda con total precisión, y por ende, su relación con la legislación vigente en la Unión Europea.
Comisión Europea y la carrera contra Libra
Pese a que considera que aún no hay criterios muy claros para abordar a Libra en materia regulatoria, Dombrovskis aseguró que la comisión está interesada en actuar con celeridad, por lo que trabajan en regulaciones para abordar a Libra, las stablecoins y otros proyectos cripto operativos en la Unión Europea.
Previamente, en octubre de 2019, Dombrovskis aseguró tener la intención de trabajar en una nueva regulación para abordar las criptomonedas, destacando la necesidad de tomar previsiones sobre Libra a razón del impacto que podría tener el proyecto en toda Europa, lo cual iría de la mano con un comunicado emitido por la Comisión Europea en el que informaban que evaluarían muy de cerca la evolución de los activos digitales, en especial las stablecoins.
En cuanto a Libra, Mark Zuckerberg defendió el proyecto a finales de octubre ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE UU, donde en medio de fuertes críticas aseguró que la criptomoneda no vería la luz hasta que no estuviese en armonía con los reguladores estadounidenses.
Recientemente la compañía Vodafone anunció su salida de la Asociación Libra, convirtiéndose en la octava empresa en dejar de lado el proyecto en medio de la incertidumbre regulatoria que ronda su posible lanzamiento.
Fuente: Comunicado Comisión Europea / CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Jack Dorsey adelanta que los pagos con Bitcoin llegarán pronto a Square y Bitkey

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Anthropic elimina política de la era Biden sobre IA
