Por DiarioBitcoin   @diariobitcoin

La votación de Terra y LUNA termina a favor de la nueva propuesta de cadena de Do Kwon.

***

  • 65,5% de votantes de Terra favorecieron propuesta de Do Kwon.
  • El cierre de las votaciones fue hoy.
  • Se trata de una nueva cadena, no de una bifurcación.
  • Terra 2.0 lanzará este viernes 27 de mayo de 2022.

 


Ayer contábamos cómo iban las votaciones para conocer los nuevos destinos de Terra, que intenta solventar su actual crisis.  Dicha votación fue considerada como definitiva para el futuro del proyecto de criptomoneda Terra, después de su desplome de hace unas semanas. La moneda estable algorítmica de Terra, USD Terra (UST) perdió a inicios de mayo su paridad con el dólar estadounidense. La crisis del activo repercutió negativamente a su token hermano LUNA, que se desplomó de precio. También repercutió en la caída de todo el ecosistema cripto.

La esperada votación de gobierno de Terra cerró hoy (cuando es la noche de Asia y la mañana en el continente americano) con el 65,50 % de los votantes de gobierno a favor de la propuesta del director ejecutivo de Terraform Labs, Do Kwon, de crear una nueva cadena de bloques.

Así, el “Terra Ecosystem Revival Plan 2” de Kwon abandona la moneda estable algorítmica TerraUSD (UST) en la nueva cadena de bloques que tomará el nombre de Terra (LUNA), mientras que la antigua red y la criptomoneda se llamarán Terra Classic y LUNA Classic (LUNC).

Los nuevos tokens LUNA tendrán un lanzamiento airdrop a los participantes y titulares de TerraUSD (UST) y LUNC, y la tasa de distribución variará según el momento en que los inversores tenían los tokens.

Las votaciones

Alrededor del 13,53% estuvo en contra de la propuesta y el 20,98% se abstuvo, del 83,27% del total de votantes de la red.

Alrededor del 91 % de más de 7.300 votantes de la comunidad en línea de Terra rechazaron la propuesta de hard fork (bifurcación dura) de Kwon en una votación preliminar y no oficial: el término hard fork no apareció en la versión modificada de la propuesta.

Algunos que se opusieron a la propuesta de Kwon abogaron por la quema de tokens LUNA para reducir la oferta.
Kwon respondió a tales sugerencias en Twitter para decir que los tokens no se pueden quemar ya que son propiedad de los inversores, no de Terra.

Según los detalles proporcionados en la propuesta, Terra 2.0 está programado para llegar a la red principal el viernes. Después de este lanzamiento, los tokens LUNA 2.0 estarán disponibles para negociar.

Fuentes: Forkast, The Block, archivo

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.