
Este nuevo sistema generaría copias de los archivos almacenados en el caché de los equipos antes de que resulten comprometidos por un malware, permitiendo a las personas afectadas tener acceso a la información bloqueada por los atacantes.
***
La compañía PayPal obtuvo aprobación para la patente de un producto con el cual será posible detectar ransomwares criptográficos y mitigar sus efectos.
Originalmente la compañía introdujo la solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE UU (USPTO) durante el mes de septiembre de 2016. En ella indicaban cómo aprovechar los caché de los datos existentes dentro del sistema para ayudar a detectar ransomwares y evitar que estos bloqueen el acceso a las personas afectadas.
Los ataques que hacen uso de ransomwares cifran el contenido de un disco duro u otros archivos en una red haciendo que sean inaccesibles para los usuarios del sistema. De acuerdo con la patente, “las personas afectadas no poseen las claves necesarias para liberar los archivos, por lo que no podrán acceder a la información que resulte comprometida”.
La solución pensada por PayPal
Atendiendo a esta situación, PayPal está diseñando un método con el cual se podría detectar una primera copia del contenido original que haya sido cargada en el caché del sistema, para lo cual generaría una segunda copia de esos archivos y de esta forma comparar si existen diferencias entre ambos contenidos para ver si la versión alterada es la que resultó encriptada.
De esta forma, si existe ese diferencial, el producto en desarrollo evitaría que el contenido original sea eliminado en caso de que los atacantes encripten la información alojada en el equipo.
En la patente se lee:
Al detectar si el ransomware está funcionando en una computadora a través de la correlación de los datos y la protección de los mismos en el caché, los efectos negativos del ataque pueden mitigarse e incluso evitarse.
Aspectos por abordar
La creación de copias de seguridad de los datos puede ayudar a consumidores y a empresas pequeñas a evitar la pérdida de sus datos. Sin embargo la compañía asegura que todavía existen riesgos, ya que los archivos afectados por el ransomware podrían sobreescribir la versión previa y esto es algo que hay que atender.
PayPal destaca que esta primera aproximación podría ser de mucha utilidad, y que aunque aún está en fases tempranas, podría ayudar a mitigar los daños sufridos por las víctimas de estos ataques.
Además de esta solicitud, PayPal presentó ante la UPTSO otra patente destinada a aumentar la velocidad de los pagos con apoyo de las criptomonedas, disminuyendo la latencia existente al momento en el que el consumidor envía los activos al comerciante.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Instituciones financieras que operan en Solana reciben nuevas funciones de privacidad

La industria de los activos tokenizados alcanzará los USD $18,9 billones para 2033, asegura Ripple

Criptografía Resistente y Más: Las Innovaciones Científicas recientes de Bitcoin
