
Al respecto, Emurgo indicó que esto permitirá al monedero Yoroi de forma similar a MetaMask dentro de la red de Ergo. Analistas destacan que este producto podría adaptarse en un futuro para operar sobre Cardano.
***
La empresa responsable del desarrollo de productos y servicios para el ecosistema de Cardano, Emurgo, anunció esta semana el lanzamiento de un conector en fase beta para el monedero Yoroi, el cual tendría funciones muy similares al monedero para navegadores desarrollado por ConsenSys, MetaMask.
Emurgo lanza versión beta de conector para dApps a través de Yoroi
Así lo anunció el equipo de Emurgo a través de su cuenta oficial de Twitter, donde escribieron lo siguiente:
“Emurgo ha lanzado la versión beta del conector dApp para @YoroiWallet (piense en #MetaMask) sobre la plataforma de #Ergo… Con este desarrollo y #Plutus para #Cardano en camino, esto es solo el comienzo de las dApps en Yoroi”.
NEW RELEASE: EMURGO has launched a beta version of @YoroiWallet's dApp Connector (think #MetaMask) on #Ergo's platform: https://t.co/aUd9eDAjFD
With this development and #Cardano's #Plutus also on the way, this is just the beginning of dApps in Yoroi. 🚀$ERG $ADA
— EMURGO (@emurgo_io) April 12, 2021
El anuncio constituye uno de los pasos más interesantes para proyectos vinculados a Cardano dentro del ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi), y si bien este opera sobre una red diferente, viene a lugar en medio de las expectativas sobre la próxima gran actualización para la red programada en los meses venideros, llamada “Goguen”, donde ya comenzarán a funcionar oficialmente los contratos inteligentes en su Blockchain.
¿Qué sabemos sobre este “MetaMask”?
De acuerdo con información publicada en la cuenta oficial de GitHub, Emurgo informa que este nuevo conector funcionará como un puente entre las billeteras para criptomonedas y las aplicaciones descentralizadas que corren sobre la red Ergo, las cuales van a interactuar a través de un código de JavaScript inyectado en un contexto web.
En este sentido, la comunicación inicia desde la dApp al monedero Yoroi, y esta solo estará limitada a lo mínimo posible, justamente para hacer el proceso diferente y más sencillo en comparación con Ethereum, donde MetaMask necesitaría acceso directo para garantizar la funcionalidad básica de la aplicación descentralizada.
Si bien este producto está diseñado para operar sobre la red de Ergo, analistas y personas con conocimiento del tema destacan que por la forma en la que está construida, y por los nexos con otras organizaciones asociadas al ecosistema de Cardano (Fundación Cardano e IOHK/IOG), no debería ser un problema portar el código a esta otra red Blockchain una vez esté disponible.
Para muchos, este nuevo producto de Emurgo comenzará a preparar a Yoroi para la eventual llegada de DeFi a Cardano, lo cual será de mucha utilidad cuando el equipo lance formalmente la próxima actualización, que dotará a la red de una mayor funcionalidad para muchos otros casos de uso.
Lecturas recomendadas
- Contratos inteligentes llegarán a Cardano este abril: red de pruebas ‘Alonzo’ viene en camino
- Trader Michaël van de Poppe dice qué tan alto puede subir el precio de Bitcoin, Ethereum, Cardano y otras cripto
- Producción de bloques de Cardano ahora es 100% descentralizada
Fuente: Twitter, Crypto-news-flash
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Cardano tiene una nueva solución de identidad digital “resistente al impacto cuántico”

Charles Hoskinson no fue invitado a la cumbre cripto de la Casa Blanca

Blockchain con rigor científico: El legado de Cardano en la innovación digital
