
Los desarrolladores de Infinito trabajaron conjuntamente con los programadores de Cardano Rust para poder llevar a cabo la integración de su producto con la red de la moneda digital.
***
Uno de los monederos más populares para dispositivos móviles, Infinito Wallet, anunció ayer haberse convertido en el primer software de su tipo en dar soporte para el almacenamiento de saldos en la criptomoneda de Cardano (ADA).
Con esta nueva incorporación, Infinito Wallet ofrece soporte a más de diez distintas monedas digitales, entre las que figuran Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, EOS, Litecoin, GAS, Dash, ETC, Dogecoin y ahora la recientemente incorporada Cardano.
En una publicación oficial en el blog de la compañía, los representantes de Infinito Wallet comunicaron:
Estamos encantados de anunciar que, a partir de la actualización a la versión 1.15.0, nuestra billetera universal ahora permitirá a los usuarios enviar y recibir de forma segura transacciones de ADA. Con este anuncio, Infinito Wallet se convierte oficialmente en el primer monedero para dispositivos móviles en brindar soporte a la criptomoneda de Cardano. Esta decisión se sustenta en nuestra visión de ser el monedero para monedas digitales líder en todo el mundo, siendo así el software más seguro de su tipo para todo tipo de monedas digitales y tokens”.
De acuerdo con informes recientemente publicados, los desarrolladores de Infinito Wallet trabajaron conjuntamente con el equipo desarrollador de Cardano e IOHK. Se hizo uso del proyecto Cardano Rust para que el monedero pudiese ofrecer soporte a los saldos ADA. Contando con la autorización y el apoyo de la directiva de IOHK, Infinito prestó apoyo para la elaboración del código del proyecto, el cual posibilitó la integración de su billetera y el desarrollo de otra serie de productos en desarrollo que serán de gran utilidad para la comunidad de Cardano.
Cardano (ADA) es descrita por el equipo de Infinito Wallet como “La moneda digital que representa el futuro de lo que conocemos como dinero”, asegurando que su tecnología ayudará a reforzar la posibilidad de hacer transferencias de activos de forma rápida, segura y directa, además que entre los proyectos está el abordaje de gran cantidad de problemas que hoy día están muy presentes en las principales redes de bloques operativas.
Con relación a los próximos planes, el equipo de Infinito Wallet indicó:
Próximamente, para el cuarto trimestre del presente año, Infinito Wallet lanzará su versión 2.0, con la cual proporcionará a los usuarios un nuevo diseño UX / UI que traerá mayor personalización y mejoras importantes para la experiencia de los usuarios. Además, contará con soporte completo para las redes Blockchain más importantes en la actualidad, entre las que se incluyen Ontology, Stellar y NEM”.
Esta noticia ha creado gran expectativa para los miembros de la comunidad de Cardano, ya que la misma está por celebrar el primer aniversario de su lanzamiento el próximo 29 de septiembre. El CEO de Cardano, Charles Hoskinson, indicó en un video publicado a través de su cuenta de Twitter que habrá un evento especial en la ciudad de Tokio, y que el mismo será replicado en diversas partes del mundo para conmemorar el primer año de operaciones de la red.
Esta semana la Fundación Cardano realizó su primer MeetUp en la ciudad de Bogotá, siendo este el primer evento que se realiza en territorio latinoamericano. Puede leer nuestra reseña, a la cual podrá acceder haciendo clic aquí.
Fuente: Bcfocus.com
Versión de Angel Di Matteo/DiarioBitcoin
Imagen licenciada bajo Creative Commons By 2.0 creada por BeatingBetting.co.uk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum

Pod Network: Nueva L1 que busca simplificar desarrollo en Web3 con mínima latencia de transacciones

Apple promete correcciones a los problemas de IA de Siri
