
***
La Fundación Ethereum destinó fondos equivalentes a unos USD $5 millones a la compañía Parity Technologies, para apoyar el trabajo de la empresa en la construcción de la próxima versión de la red Blockchain de Ethereum.
La fundación anunció ayer que estos fondos se destinaron para respaldar el trabajo que realiza el equipo en el diseño de Casper (implementación del protocolo Proof-of-Stake) y Sharding (la solución para mejorar la escalabilidad).
Parity Technologies también trabaja en el diseño de clientes livianos (es una computadora cliente o un software de cliente en una arquitectura de red cliente-servidor), herramientas, servicios de auditoría y mejoras a la infraestructura de la red.
Financiamiento por partes
De acuerdo con información publicada por representantes de la fundación, los fondos se entregarán en varias fases. La primera parte ya se consignó y el resto se otorgará una vez alcanzados ciertos objetivos. Entre los logros planteados está lograr compatibilidad con eWasm, el envío desde una billetera liviana en la red principal y la finalización de las dos primeras fases de sharding.
Parity Technologies es una empresa Blockchain cofundada por la ex jefa de seguridad de la Fundación Ethereum, Jutta Steiner. La compañía es conocida por su cliente de software, Parity Ethereum, el cual es catalogado como “el más rápido y avanzado entre los existentes”. La startup también ha desarrollado otras herramientas siendo una de las más conocidas Substrate, con la cual los usuarios pueden crear blockchains personalizados para aplicaciones descentralizadas.
Apoyando el desarrollo de la red
En un comunicado, la Fundación Ethereum indicó que se encuentra muy comprometida con los equipos que trabajan para reforzar las propiedades de la red. Previamente, en octubre del año pasado, la organización otorgó financiamiento por casi USD $3 millones a un grupo de startups y desarrolladores Blockchain.
El mes pasado, el programador principal de Ethereum, Vitalik Buterin, otorgó financiamiento por el orden de los USD $300 mil a tres startups que actualmente trabajan en productos y herramientas para Ethereum 2.0
Al respecto, los representantes de la fundación comentaron:
Estamos encantados de ver como nuestro ecosistema reúne a importantes colaboradores y respalda el trabajo que realizan. Estamos abocados a utilizar nuestros recursos para promover el desarrollo de la red. Lo hacemos de forma responsable a través de financiamientos basados en el cumplimiento de metas, dirigidos para grandes y pequeños proyectos, de la mano con el impacto potencial del trabajo que realizan.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ether recupera los USD $1.600 mientras ballena vende 17.000 ETH comprados en 2016

Liberan a Virgil Griffith, sentenciado por explicar Ethereum en evento cripto en Corea del Norte

World Liberty Financial de Trump estaría vendiendo miles de ETH con pérdidas millonarias
