
El sistema descrito en el documento incorpora muchas medidas de seguridad, entre las que se incluye el registro de contraseñas en medios que podrían ser considerados arcaicos a la luz de los avances tecnológicos, con la finalidad de proteger adecuadamente los activos de los usuarios.
***
Cameron y Tyler Winklevoss, los fundadores y directores de la plataforma de intercambio Gemini, recibieron la aprobación de una patente para el diseño de un sistema de almacenamiento para criptoactivos en frío, el cual involucra el uso de computadoras con espacios abiertos, bóvedas ubicadas geográficamente en lugares remotos, tarjetas plásticas, y posiblemente papeles.
En el documento presentado ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE UU se describe un plan para el desarrollo de una red de computadores, capaz de generar cuentas para el almacenamiento de criptomonedas o productos intercambiados a través de las plataformas especializadas. Como parte de las medidas de seguridad contempladas, estos computadores estarían aislados excepto cuando sea necesario transferir activos contenidos en los mismos, lo cual les haría funcionar como una bóveda de almacenamiento en frío para monedas digitales.
En la solicitud se detalla que los computadores generarían claves para las nuevas cuentas, las cuales serían segmentadas en partes y escritas en dispositivos de memoria externos, contemplando unidades flash, CD, DVD, o incluso siendo registradas de forma física en una hora de papel, pieza plástica o en una tarjeta laminada.
En el caso de las contraseñas, la patente establece que podrían almacenarse de la siguiente forma:
Por ejemplo, dos conjuntos pueden almacenarse en papel, y un tercero se almacena en ‘papiro’… pero al menos un conjunto de claves debe estar almacenada en un dispositivo de memoria electrónico”.
Las claves se deben entregar a una compañía de almacenamiento de contraseñas, ya sea en persona, por correo, vía fax o deben ser creadas directamente en el sitio de almacenamiento seguro. Para acceder a los códigos, sus propietarios deben proporcionar tres mecanismos de identificación.
El documento también explica que los computadores tendrán acceso a un portal seguro, del cual en caso de ser necesario, podría conectar los equipos a la red Blockchain para el procesamiento de transacciones.
En la solicitud se deja muy claro que la protección de las claves asociadas con los activos es muy importante para evitar el robo de los fondos. También se indica que las capas contables para los activos digitales serán utilizadas para facilitar las transacciones financieras, y por lo tanto, garantizar el óptimo funcionamiento de los protocolos de consenso evitando que se produzcan así ataques de doble gasto.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

OKX recibe sanción en Malta por incumplir normas contra el lavado de dinero

Coinbase se prepara para ofrecer futuros de XRP este mismo mes

Exchange Gemini abrirá oficinas en la ciudad de Miami
