
***
Brave, el navegador web que paga a los usuarios por ver publicidad e incorpora diversas funcionalidades basados en Blockchain, acaba de incorporar una nueva billetera nativa para el ecosistema de Ethereum tras la nueva actualización 1.32.
Wallet nativa de Brave con soporte para Ethereum
Así lo indicó el equipo de Brave en un comunicado de prensa publicado el día de hoy, donde indican que Brave Wallet ahora permitirá a los 40 millones de usuarios intercambiar tokens, acceder a aplicaciones descentralizadas (Dapps), operar sobre soluciones de segunda capa y emplear sidechains compatibles con la máquina virtual de Ethereum.
En relación a este nuevo lanzamiento, el equipo de Brave indicó que la idea de una wallet cripto nativa va a ser muy útil para todos los interesados, especialmente a la hora de abordar los problemas de seguridad y rendimiento asociados con las extensiones de navegadores web. También destacó que productos como MetaMask, Trust Wallet y Wallet Connect se han vuelto blanco de muchos atacantes y hackers interesados en hacerse con los fondos de los usuarios, especialmente a través de extensiones falsas.
Sobre Brave Wallet
Sobre las características de Brave Wallet tras esta nueva actualización, el CTO y cofundador de Brave, Brian Brondy, comentó:
“Brave Wallet no requiere extensiones y, en cambio, es un navegador nativo, lo que elimina las preocupaciones clave sobre el rendimiento y la seguridad al tiempo que conserva las características principales de los más populares monederos cripto en el mercado”.
Otra propiedad adicional es que los usuarios de Brave podrán importar sus wallets existentes desde MetaMask, Trezor o Ledger, con lo cual ya podrán operar directamente desde el navegador sin ningún inconveniente. Sin embargo, es importante destacar que esta función solo está disponible para las versiones de escritorio, por lo que los interesados en operar desde sus dispositivos móviles tendrán que esperar un poco más.
Más planes en camino
La integración con Ethereum confirma aún más los planes de Brave, la cual aseguró que aún no posee una cláusula de exclusividad con ningún proyecto del ecosistema cripto, por lo que están abiertos a integrar sus productos y servicios con todas las redes interesadas.
Recientemente el equipo de Solana anunció una alianza estratégica con Brave, con lo cual llevarán soporte nativo a su red a través del navegador web, lo cual permitirá a los usuarios participar activamente dentro de su ecosistema de productos y servicios, al tiempo que los desarrolladores también podrán vincular ambas redes y aprovechar las bondades que cada una ofrece.
Esta implementación entre Brave y Solana está programada para el próximo 2022, y se espera que vengan a lugar otros anuncios en los meses venideros.
Lecturas recomendadas
- Alianza entre Brave y Solana permitirá la integración de su ecosistema de productos y servicios en el navegador web
- Navegador Brave competirá con Google tras lanzamiento de nuevo motor de búsqueda 100% privado
- Brave 2.0 no tendrá carteras centralizadas y añadirá un DEX (Exchange Descentralizado), NFTs y DeFI con gas pagado en BAT
Fuente: CryptoBriefing, Brave
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

WisdomTree expande sus fondos tokenizados a las redes de Avalanche, Base, Arbitrum y Optimism

La próxima actualización de Ethereum, Pectra, ya tiene fecha

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum
