Por Hannah Pérez  

Worldcoin ha unido lazos con Alchemy en medio de los esfuerzos para construir su propia red Blockchain, World Chain, que se espera se lance este mismo 2024. 

***

  • Woldcoin y Alchemy colaboran para desarrollar una infraestructura Blockchain
  • Woldcoin está construyendo su propia red Blockchain llamada World Chain
  • Formará parte de un ecosistema multicadenas conformado por Ethereum, Optimism y Coinbase 

 

Worldcoin, el proyecto de criptomoneda centrado en identidad digital, se ha asociado con la empresa de infraestructura Web3 Alchemy en medio de los esfuerzos para construir su propia red Blockchain.

La colaboración permitirá a Worldcoin desarrollar su propio ecosistema de cadena de bloques, incluidas aplicaciones descentralizadas (dApps) y soluciones Web3, dijo el proyecto en una publicación de blog de este miércoles.

Al asociarse con Alchemy, los desarrolladores de World Chain […] tendrán acceso inmediato a una plataforma completa de web3 desarrolladores que incluye API de núcleo y datos, soluciones de indexación y un conjunto de otras herramientas necesarias para que los desarrolladores potencien sus aplicaciones“, se lee en el comunicado.

Worldcoin propone un sistema único de verificación de identidad basado en el escáner de la iris, un modelo que, según sus promotores, será valioso en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), ofreciendo una solución para diferenciar a humanos de robots. La iniciativa reparte su propia criptomonedas entre quienes acceden a brindar una imagen de su retina para registrarse.

World Chain: la cadena de bloques de Worldcoin

En abril, la Fundación Worldcoin reveló su intención de lanzar una nueva cadena de capa 2 nativa llamada World Chain, que estaría diseñada para que el proyecto funcione de manera más eficiente. 

La nueva Blockchain, que el equipo describe estará “diseñada para humanos”, brindará a los usuarios verificados prioridad sobre bots a la hora de interactuar con productos y servicios que funcionen sobre dicha red.  También proporcionará “gas gratis para transacciones casuales”, o, en otras palabras, los eximirá de comisiones para ciertas transacciones.

“Estará profundamente integrado con el protocolo Worldcoin y trabajará junto con Optimism, Coinbase y el ecosistema Ethereum más amplio como parte de la Superchain, agrega el comunicado de este miércoles.

World Chain además será el hogar de World ID y World App, las aplicaciones de verificación de identidad del proyecto. Para ello, se espera que migre desde la cadena principal de OP, un protocolo capa 2 de Ethereum donde Worldcoin ocupa regularmente más del 50% del espacio de bloques disponible, según la nota.  

Aún no hay un cronograma preciso de lanzamiento para la red Blockchain de Worldcoin, pero se espera que esté disponible en algún momento antes de agosto, según la cobertura.

Asociación con Alchemy 

Volviendo a la colaboración con Alchemy, se espera que esta brinde a los desarrolladores de World Chain acceso inmediato a su completa e integral plataforma para desarrolladores Web3.

Esto incluye interfaz de programación de aplicaciones (API) de núcleo y de datos, soluciones de indexación y un conjunto de otras herramientas que los desarrolladores necesitan para potenciar sus aplicaciones.

Además, las herramientas incluyen una infraestructura de abstracción de cuentas que mejorará la seguridad de las billeteras autocustodias en el ecosistema World Chain. Alchemy también integrará World ID como parte de su conjunto de herramientas, lo que daría a millones de desarrolladores de todo el mundo acceso a la tecnología de identificación digital.

Noam Hurwitz, de Alchemy, dijo que la unión de fuerzas entre su empresa y Worldcoin tiene como objetivo principal atraer a más usuarios de Internet “convencionales” a la cadena de bloques. “La forma fundamental de escalar las aplicaciones de la cadena de bloques y obtener más espacio en bloques es utilizar rollups, que es una pieza clave de la infraestructura en la que nos estamos asociando“, agregó.

Worldcoin es desarrollado y promovido principalmente por Tools for Humanity, una empresa fundado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, y Alex Blania, quien se desempeña como CEO de la empresa.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Shutterstock

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.