
La ciudad busca implementar un sistema de tarjeta electrónica para el pago de todo el transporte, desde metro, autobuses, taxis, etc. El sistema ya fue aplicado en Argentina con la tarjeta SUBE. ***
Las autoridades de la Administración del Estado de la Ciudad de Kiev (KCSA), Ucrania, están examinando los beneficios de Bitcoin (BTC) como medio de pago para el sistema de transporte público de la ciudad. La medida forma parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura de transporte público de Kiev a fin de que cumpla con los estándares destacables en otras grandes ciudades de todo el mundo.
Kiev optimizará sistema de transporte con Bitcoin
Según un medio local, la KCSA está revisando nuevamente planes previos de adopción de BTC para pagos en la red de transporte público de la ciudad. Al respecto, fuentes internas con conocimiento del plan señalaron:
La cuestión ya se planteó en 2018, pero esta idea tuvo que ser temporalmente abandonada, dado el coste del bitcoin en ese momento. Ahora, como saben, Bitcoin ha caído mucho en precio, lo que abre nuevas oportunidades.
En agosto de 2018, surgieron informes de que la KCSA planeaba lanzar pagos de BTC para los pasajes de autobús dentro de la ciudad. Sin embargo, el plan no se materializó, pero parece que la ciudad está tratando por segunda vez de implementar el proceso.
La introducción de los pagos de BTC en el sistema de transporte público de Kiev es parte de la campaña de la ciudad para renovar su sector de transporte público. En febrero de 2019, salieron a la venta las tarjetas inteligentes de Kiev, una tarjeta de prepago que proporciona acceso a todas las formas de transporte público de la ciudad.
Bitcoin, una visión para 2024
Kiev planea convertir todo su sistema de transporte público en una infraestructura de billetes electrónicos para 2024. Al igual que la tarjeta NOL en Dubai, y la tarjeta de viaje SUBE de Argentina, la tarjeta inteligente de Kiev se puede utilizar en el metro, autobuses, tranvías, taxis de ruta, trenes eléctricos, etc.
Las megaciudades de todo el mundo están girando hacia este sistema como una forma de simplificar el proceso de desplazamiento dentro de una metrópoli, tanto para la población local como para los turistas.
Como informó previamente DiarioBitcoin, en Argentina existen ciudades que ya admiten a Bitcoin como medio de pago para la recarga del saldo de las tarjetas de viaje SUBE.
Para los funcionarios de la KCSA, la esperanza es que el desarrollo de los billetes electrónicos que se ha producido hasta ahora ayude al proceso de adopción de la BTC. También hay planes futuros para introducir un único billete Bitcoin para todos los medios de transporte público en Kiev.
Si se aprueba, la medida mejorará significativamente la reputación de BTC y las criptomonedas en Ucrania. A mediados de 2018, el presidente de valores de Ucrania pidió la legalización de muchas monedas digitales, diciendo que el mundo ha cruzado el “punto de no retorno” en lo que respecta a las criptos.
Fuente: Bitcoinist
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ross Ulbricht participará como orador en el evento “Bitcoin Conference”

Charles Hoskinson de Cardano predice Bitcoin a USD $250.000 en 2025

China y Rusia negocian pago de acuerdos energéticos con Bitcoin: informe
