
Brave, Opera, CryptoTab y SatoWallet son los navegadores, aplicaciones y extensiones presentados hoy. Algunos ayudan a los usuarios a ganar monedas digitales. ***
Con el crecimiento por la fiebre de las criptomonedas, los usuarios del ecosistema cripto han visto cada vez más la llegada de herramientas digitales que son de utilidad y les hacen la vida más fácil.
Con herramientas digitales nos referimos específicamente aplicaciones, extensiones o softwares que involucran a las criptomonedas y le ofrecen ventajas al usuario, entre ellas que puede ganar monedas digitales. A continuación se muestran algunas:
1.- Brave
El navegador Brave fue creado y fundado por uno de los co fundadores del navegador Mozilla Firefox, Brendan Eich.
Brave es un navegador de código abierto que funciona igual que cualquier otro pero con particularidad de ofrecer una recompensa a sus usuarios con un token criptográfico por permitir que estos tengan publicidad en sus páginas mientras navegan. Básicamente, el internauta recibe una compensación por ver los anuncios que están en la mayoría de las páginas web
El token es conocido como Basic Atention Token (BAT) y esta es la forma en la que Brave “entrega la recompensa”. El BAT puede ser cambiado posteriormente a Bitcoin u otras criptomonedas para así poder monetizar estos micropagos.
2.- Navegador Opera con wallet integrado
El año pasado, Opera, la compañía detrás del quinto navegador más usado del mundo, lanzó una versión móvil con una billetera de criptomonedas integrada, la cual acepta tokens ETH, ERC-20 y coleccionables ERC-721.
Para aquel momento, esta versión solamente estaba disponible para Android, no obstante, a inicios de mes se oficializó su llegada a la AppStore de Apple para usuarios de iPhone.
Posteriormente, luego de que lanzara una actualización que eliminara la fricción en el soporte los tokens ERC-721, la empresa destacó que había decidido “apoyar a Ethereum porque tiene la comunidad de desarrolladores más grande que está construyendo Dapps y ha acumulado un gran impulso detrás de ellas”.
3.- CryptoTab
CryptoTab es una extensión para Chrome que sirve para minar Bitcoin de manera gratuita mientras el navegador esté en uso.
Un usuario de la extensión comentó a DiarioBitcoin que CryptoTab cuenta con un sistema de referidos, el cual permite hacer su uso un poco más rentable ya que el usuario recibe una recompensa de lo que su referido pueda minar.
Sin utilizar el sistema de referencia, un usuario de CryptoTab puede producir entre 2 y 4 dólares estadounidenses en un mes usando el navegador todos los días.
Por otro lado, CryptoTab también presentó el año pasado su propio navegador conocido como CryptoTab Browser, el cual incluye un algoritmo integrado de minería para hacer de este una herramienta económica destinada a minar. Además, según su página web este es “ocho veces más rápido que Google Chrome”.
CryptoTab es ideal para aquellos que desean obtener bitcoins pero no pueden costear los gastos de un pool, en el cual una sola máquina de minería cuesta miles de dólares. No obstante, la comparación entre ganancias favorece a aquellos que pueden hacer la inversión más grande.
4.- SatoWallet
SatoWallet es un wallet para recibir criptomonedas que, además de su versión de escritorio, ofrece una aplicación móvil que está disponible tanto para iOS como para la Google Play de Android.
La particularidad de SatoWallet es la gran cantidad de activos que se pueden recibir y enviar dentro de la aplicación y su sencillo acceso que solamente consta de hacer un registro y establecer un PIN de seguridad.
Entre sus principales activos destacan Bitcoin, Ripple, Bitcoin Cash, Zcash, Dash, Tether, Waves, NEM, Monero, Litecoin, Bitcoin Gold y BNB Gold. No obstante, la lista es aún más larga, lo cual le permite al usuario almacenar criptomonedas que tienen poco tiempo en el mercado.
Fuentes: CryptoTab, Satowallet.
Artículo de Andrés Martínez / DiarioBitcoin
Imágenes tomadas de las webs de Brave y Opera
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Mastercard está creando una red Blockchain para conectar TradFi y cripto

Grayscale aplica para convertir en ETF su fondo con Bitcoin, Ether, Cardano, Solana y XRP

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar seguridad de redes L2 en Ethereum
