
El mandatario venezolano presentó una propuesta de ley con la que pretende hacer frente a las sanciones de Estados Unidos a través de una serie de estímulos para reactivar la economía en la que se incluye profundizar el incentivo de uso del petro y otras criptomonedas.
***
El líder del gobierno venezolano, Nicolás Maduro presentó ayer una propuesta de ley en la que se menciona una potenciación del uso del petro y otras criptomonedas en el país con la intención de hacer frente a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
Maduro presentó una propuesta para una “Ley antibloqueo” ante la ilegal Asamblea Nacional Constituyente (órgano legislativo creado por su gobierno, paralelo a la Asamblea Nacional electa) en la que mencionó un conjunto de medidas que pretenden reactivar una economía que lleva años en recesión.
Entre los estímulos para lograr esto mencionó la creación de incentivos laborales, tributarios y fortalecerá la estabilidad jurídica para el desarrollo de sectores y áreas productivas, ampliación de la participación accionaria del Estado en las empresas mixtas, potenciar el uso del Petro y otras criptomonedas nacionales e internacionales en el comercio interno y externo.
Maduro no mencionó cómo funcionarían estos incentivos. Sin embargo, destacó que ya hay proyectos en desarrollo para avanzar con este aspecto la ley, aunque esta fuera apenas se presentó ayer para su discusión.
Hasta ahora se desconoce el contenido completo del proyecto de ley.
Desinterés en Petro
Desde su creación en 2017, el Ejecutivo Nacional ha intentado imponer el uso del Petro a los venezolanos colocándolo como referencia para el pago de aranceles y pasaportes y anclando también aspectos como el sueldo mínimo y el pago de multas e indemnizaciones a través de este activo.
No obstante, el Petro sigue siendo ignorado por buena parte de la población. Muchos aseguran que la adopción masiva de las criptomonedas en general se debe más a la crisis que ha creado la administración de Maduro que a los vagos estímulos que ha presentado su mandato en los últimos años.
Fuente: Periscope
Versión de Andrés Martínez/ DiarioBitcoin
Imagen de Kremlin.ru en Wikimedia bajo licencia CC
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Venezuela manejará reservas Bitcoin tras un cambio de gobierno, asegura María Corina Machado

Más de 6.000 máquinas de minería Bitcoin incautadas en nuevos operativos en Venezuela

Cómo aceptar pagos en USDT/USDC en Venezuela: Guía completa
