
El reconocido economista Steve H. Hanke, profesor de Economía Aplicada en la Universidad Johns Hopkins, advirtió en una entrevista que la inflación en Venezuela se ubica en 615%. En sus palabras, la economía del país ya ingresó “en una espiral de la muerte”. Así, pues, afirmó que “la verdadera inflación en Venezuela es de 615 %”. Sobre este mismo tópico, la BBC publicó un artículo sobre cómo suben diariamente los precios en esta nación.
Hanke ha asesorado a distintos países en América Latina y Europa, por lo cual su experiencia le da voz para opinar sobre este país. Así, ha sugerido a Nicolás Maduro que las medidas que ha adoptado hasta ahorado solo han servido para profundizar la crisis económica y ha convertido a Venezuela en la mayor inflación del mundo.
“La economía está en una espiral de la muerte, pasa de una situación mala a una situación cada vez peor. Todo lo que han intentado hacer para corregir solamente ha empeorado la cosa”.
El cálculo de inflación de Hanke toma en cuenta la tasa de depreciación del bolívar en el mercado paralelo para medir el verdadero estado de los precios en una economía altamente distorsionada por los controles estatales. La fórmula de cálculo que él utiliza para medir la inflación venezolana, basada en la teoría sobre la paridad del poder adquisitivo, brinda una lectura mucho más veraz que la que solía aportar el régimen bolivariano cuando anunciaba las fluctuaciones de su Indice de Precios al Consumidor.
Hanke, quien también calcula el Índice de Miseria para la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, explicó que la brecha entre la tasa de inflación real y la oficial se debe a los instrumentos de control de precio impuestos.
Debido a ello, los precios de productos utilizados para calcular la inflación son “artificialmente bajos”, produciendo un efecto llamado por los economistas como “inflación suprimida”.
Para leer completa la entrevista, puede visitar El Nuevo Herald.
¿Qué es lo más aconsejable? Usar Bitcoin. Debes proteger tu capital y no empobrecerte en un país cuyos mandatarios han tomado medidas equivocadas. La crisis ya es un hecho. No pierdas más el tiempo y usa Bitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Venezuela manejará reservas Bitcoin tras un cambio de gobierno, asegura María Corina Machado

Más de 6.000 máquinas de minería Bitcoin incautadas en nuevos operativos en Venezuela

Cómo aceptar pagos en USDT/USDC en Venezuela: Guía completa
