
Funcionarios del país sudamericano ofrecían a los comerciantes locales la posibilidad de obtener descuentos de hasta un 30% en la compra de petróleo, siempre que fuese pagado con la criptomoneda venezolana.
***
Medios locales e internacionales informaron que representantes del gobierno de la India anunciaron que el país no tiene planes de hacer uso del Petro, criptomoneda venezolana, para el comercio de crudo con la nación sudamericana.
El anuncio fue realizado por la ministra de Relaciones Exteriores, Sushma Swaraj, quien durante una rueda de prensa hizo referencia a una orden emitida por el Banco Central de la India, en la cual se prohíbe a las instituciones del país llevar a cabo operaciones comerciales con criptomonedas.
Estas declaraciones surgen como respuesta a la oferta comercial realizada por el gobierno venezolano a la nación asiática, ya que para finales del mes pasado funcionarios gubernamentales sostuvieron reuniones en la India con distintos actores, entre ellos el consejero delegado de Coinsecure, Mohit Karla, quien informó que se ofreció la posibilidad de que los acreedores de la criptomoneda contasen con un 30% de descuento a la hora de invertir los activos para la compra de petróleo en el país suramericano.
La intención del gobierno venezolano en sí era lograr acuerdos para la inclusión del Petro en las plataformas locales para el comercio de criptomonedas, a la espera de que el activo digital fuese adquirido por refinerías petroleras locales para comercializar crudo proveniente de Venezuela, a un costo mucho menor del que actualmente se cotiza en los mercados tradicionales.
Con esta resolución, se confirma la tesis del economista venezolano Alexander Guerrero, quien durante una entrevista realizada por el portal de noticias venezolano www.runrun.es aseguró que era improbable que la empresa petrolera india acepte pago con petros, ya que la misma opera en mercados internacionales y se arriesga a ser objeto de sanciones por parte del Gobierno de EE UU. Vale recordar que Estados Unidos emitió un decreto en el que prohibía a todos sus ciudadanos y empresas comerciar con la moneda digital venezolana a riesgo de ser objeto de medidas legales, justamente por considerar la criptomoneda como un intento por eludir las sanciones impuestas al país.
Este no sería el primer contratiempo con el que se encuentra el gobierno venezolano en su proceso de impulsar la adopción de lo que sería “la primera criptomoneda lanzada oficialmente por un país”, ya que a razón de las medidas tomadas por EE UU, las principales plataformas de intercambio que operan a nivel internacional han rechazado rotundamente la inclusión de la moneda digital venezolana dentro de su listado de activos comerciales. Tal fue el caso de Bitfinex, cuyos directivos emitieron un comunicado en el que informaban a la comunidad que el Petro no sería comercializado dentro de su servicio.
A lo anterior se suman las dudas sobre la verdadera naturaleza del activo digital impulsado por el gobierno venezolano, al cual el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (mejor conocido como CEDICE) tilda como un mecanismo que será empleado por las figuras gubernamentales para perpetuarse en el poder de cara a las dificultades políticas y económicas que se viven en la nación, asegurando que el Petro no puede ser considerado una criptomoneda, así como el hecho de que su emisión y comercialización – la cual se hace en moneda extranjera – solo pone en evidencia la destrucción que ha sufrido el bolívar (moneda oficial venezolana) durante la gestión presidencial de Nicolás Maduro.
Fuente: Reuters / LaPatilla.com
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen creada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto
