Por Gabriela Camero  

La empresa RapiEnvio ofrece la posibilidad de mandar dinero a cualquier parte de Perú a través de Bitcoin.

***

El campo de envío de remesas a través de Bitcoin o de la tecnología Blockchain está tomando forma, debido a que muchas startups están cimentando el terreno para demostrar la utilidad de las criptomonedas en una necesidad que tienen millones de inmigrantes y sus familiares cada día.

Desde Latinoamérica, la empresa RapiEnvio asegura que los usuarios podrán mandar dinero a Perú a través de Bitcoin, lo cual reduce considerablemente los gastos de envío.

Para poder hacer una transacción a través de RapiEnvio con una de las direcciones (o códigos QR) que la página ofrece, se necesita el correo electrónico del recipiente, su información de cuenta bancaria y el monto de dinero que se va a mandar. Una vez que el pago es confirmado, RapiEnvio depositará el equivalente en dólares dentro de la cuenta destinataria. Cuando la transacción sea completada, los involucrados recibirán una notificación.

RapiEnvio opera utilizando el Banco de Crédito del Perú (BCP), pero planean expandirse a otros bancos y países en un futuro.

RapiEnvio hace un cargo del 3% por utilizar el servicio, además de que el usuario deberá pagar cualquier tasa adicional producida por los bancos. Los usuarios tienen un límite de transacción diaria de mil dólares, y mensualmente de 10 mil dólares. La cantidad mínima requerida para una operación es 10 dólares.

Para mayor información, o para probar su sistema de envío de remesas, pueden visitar su página web.

Artículo de DiarioBitcoin

Escrito por Gabriela Camero


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.