Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El programa formativo contará con el aval de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, y está especialmente dirigido para programadores y desarrolladores interesados en aprender sobre las aplicaciones de la tecnología Blockchain de Ethereum e Hiperledger para la elaboración de contratos.

***

Tras el éxito logrado durante las ediciones previas, el equipo de ViveLab Bogotá en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia anunciaron el lanzamiento de la tercera edición de su programa formativo para el diseño de contratos inteligentes con tecnología Blockchain.

Al igual que en los cursos anteriores, el programa de estudios será certificado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, manejando una modalidad presencial de corte teórico-práctica, en la cual habrá talleres y sesiones de codificación para el desarrollo de las habilidades respectivas en la materia.

Las sesiones estarán dirigidas por profesionales muy capacitados en el área, entre los que destacan Mauricio Tovar, Angel Rendón, Camilo Castro y Jorge Eliécer Camargo. Las personas que opten por realizar el programa de formación harán uso de herramientas y lenguajes de programación como Hyperledger, Ethereum, Solidity, Swagger, Docker, entre otros.

Esta edición del curso fue abierta debido a las solicitudes realizadas por personas interesadas que no pudieron participar en las oportunidades previas. De momento solo habrá vacantes para 30 personas y los interesados deben formalizar su preinscripción antes del día 12 de noviembre, ya que el programa inicia formalmente el día 13 de ese mes y finaliza un mes después, el 13 de diciembre, contemplando un total de 45 horas presenciales.

Las clases tendrán lugar los días martes, miércoles y jueves entre las 6:00 y las 9:00 pm en la sede de ViveLab Bogotá (Av. El Dorado, Carrera 45 #26 -33).

?


Para mayor información sobre el curso, contenido del programa académico, proceso de preinscripción, costos de la inscripción,  visite la página web de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. En ese enlace también encontrará videos en los que varios de los participantes relatan su experiencia aprendiendo sobre estos contenidos de la mano del equipo de ViveLab.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen principal extraída de la cuenta de Instagram de ViveLab Bogotá


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.