
Dos empresas de Colombia, VAKI y Buda.com, abrieron billeteras para que los usuarios depositen cripto para apoyar a las comunidades de San Andrés y Providencia.
***
Hace un par de semanas el huracán Iota destruyó el 98% de la infraestructura de la Isla de Providencia y afectó gran parte de la Isla de San Andrés.
Según reporte del Registro Único de Damnificados que se realizó con la Gobernación del archipiélago, en San Andrés se registraron 141 familias afectadas, que suman 617 personas. Así lo reseñó el medio Infobae.
Asimismo, en San Andrés, tras la evaluación de 1.900 edificaciones afectadas se determinó que 950 tenían daños leves, 570 sufrieron afectaciones moderadas, 304 con daños severos y 76 colapsaron por completo. Además se perdió el 72 % de la vía soporte de la totalidad de la isla.
Pero la mayor devastación se dio en Providencia, donde resultaron afectadas un total de 1.258 personas. Además fallecieron cuatro personas. Hasta el momento se determinó que 165 viviendas sufrieron daños en sus cubiertas y 163 colapsaron por completo. En cuanto a sus vías, todavía hay obstáculos por los escombros y se perdieron 14 kilómetros de señalización.
Ante tan grave situación, el exchange cripto Buda.com y la fintech de crowdfunding Vaki, hicieron un llamado conjunto a la comunidad cripto en Colombia y el mundo para ayudar en la reconstrucción de las islas y apoyar a fundaciones activas con aportes voluntarios en bitcoins y ethers. Todos las ayudas económicas llegarán a las comunidades afectadas.
Si Ud. quiere aportar, es muy simple. Solo debe enviar la cantidad de BTC o ETH que desee a los códigos QR de la imagen:
También puede ir a las siguientes direcciones y las empresas se comprometen a hacer llegar las criptomonedas a la organizaciones que están trabajando en el área:
BTC: 3QciXa82CBHiqrKeZdr4r1tbF5a5NaSPV2
ETH: 0xbf92d0b6a0e818de6e1e11004234022d3c1a7a5f
SERVICIO PÚBLICO
Fuentes: Buda, Infobae
Imagen referencial de Pixabay (no es del huracán Iota)
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Legisladores presentan nuevo proyecto de ley para regular a exchanges en Colombia

Cripto Latin Fest celebrará su octava edición este 21 y 22 de agosto en Medellín

Colombia destaca entre los países con más adopción cripto en Latinoamérica, asegura Bitso
