
La cadena de tiendas Olfabrand es el nuevo comercio que desde hace unas semanas acepta criptomonedas en Colombia.
***
La adopción de criptomonedas por parte de comercios que no tienen ninguna relación con el ecosistema es muy emocionante, sobre todo si esta se produce en países latinoamericanos.
La cadena de tiendas colombiana Olfabrand anunció comenzando el año que ya acepta criptomonedas como método de pago, en especial Bitcoin, Bitcoin Cash y Litecoin. Según refiere el medio America Retail, además ofrecerá descuentos de 15% a quienes utilicen ese medio de pago, con el fin de crear una experiencia de “bienestar”.
Al respecto, el socio fundador de Olfabrand, Andrés Astaiza, dijo: “Nuestra marca ha sido pensada como una empresa de retail moderno de base tecnológica ya que estamos conectando la química con el internet de las cosas y creemos que las criptomonedas van a ser parte del futuro y por eso nos estamos anticipando como lo hicimos con la venta online antes de la pandemia y lo que nos permitió abrir tiendas físicas este año en Bogotá, Medellín y Barranquilla”.
La cadena ha implementado el método de pago en criptomonedas por su sitio web por el momento. Asimismo, la empresa de aromaterapia prevé que 10% de sus ventas serán a través de criptomonedas en 2020. Pero va más allá. Olfabrand incluso prevé que, en 10 años, 90% de sus ingresos vengan de la vía de pago, dice el medio America Retail.
En Colombia hay gran aceptación de criptomonedas, incluso se pueden comprar algunos inmuebles con ellas. Asimismo, en el país se diseñó un videojuego para enseñar a los niños a transar con acciones y cripto.
Si quiere saber más de las verdades y mentiras sobre las regulaciones cripto en Colombia puede leer este artículo.
Fuentes: Olfabrand, Yahoo Finanzas, El Tiempo, America Retail, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Sony comienza a aceptar USDC para pagos en tiendas en Asia

VanEck y el primer ETF de BNB en EE. UU.

Proyecto de ley en Brasil busca permitir salarios parciales en Bitcoin
