
Esta iniciativa tendrá como principal objetivo promover proyectos con tecnologías Blockchain que se estén desarrollando en las instituciones.
***
La Red de Universidades Colombianas para Fomento de la Investigación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, UxTIC, anunció que llevará a cabo un tour por las principales casas de estudios de la ciudad de Bogotá, con la finalidad realizar sesiones con contenido académico, tecnológico y financiero sobre Blockchain y las criptomonedas.
Esta actividad realizada por UxTIC será posible en alianza con la Red Universitaria Metropolitana de Bogotá (RUMBO), y contará con el apoyo de entidades públicas y privadas, como es el caso de MinTIC, representantes de Davivienda, Bochica Network, entre otros, quienes participarán en calidad de organizadores y oradores para mostrar a los estudiantes las propiedades de Blockchain para el abordaje de problemas a nivel local.
De acuerdo con información publicada por la página web de UxTIC, el tour tendrá como principal objetivo promover proyectos con tecnologías Blockchain que se estén desarrollando en las universidades, por lo que actualmente hacen una convocatoria a todas las organizaciones que trabajan en iniciativas o investigaciones vinculadas a la transferencia de valor a través de internet.
Las sesiones del tour tendrán lugar en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universitaria Uniagustiniana, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad EAN, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Militar Nueva Granada, Fundación Universitaria Konrad Lorenz y Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central en una primera fase.
Alianza pro Blockchain
Originalmente el grupo UxTIC y las casas de estudio presentaron esta alianza por primera vez durante una clase abierta sobre Blockchain realizada a finales de septiembre en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Durante la sesión, el director ejecutivo de RUMBO, Juan Mauricio Benítez, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre la academia, el gobierno y el sector empresarial:
Hablar de Blockchain es reciente en el país, sin embargo desde ya se evidencia su relevancia en la transferencia de valor y trazabilidad.
Por ello es importante que nos unamos desde la academia para trabajar sobre el tema y ser pioneros en la implementación de proyectos (de Blockchain) en las instituciones educativas, que podamos desarrollar de la mano con entidades gubernamentales y en la empresa privada.
Por su parte, durante una reunión que tuvo lugar en la casa de estudios esta semana, el cofundador del grupo Token Partner (Cámara de Comercio Blockchain), Philippe Boland, destacó la importancia de llevar estos conocimientos a las universidades, justamente para familiarizar a las personas más jóvenes con estas tecnologías, y de esta forma abrir espacios para abordar de manera más formal estos contenidos de cara al impacto que tendrá Blockchain en las distintas áreas de la vida cotidiana en un futuro no muy lejano.
Convocatoria abierta
Ana María Moreno, cofundadora del grupo UxTIC, informó que estas sesiones tendrán lugar a partir del próximo mes de noviembre, por lo que actualmente la convocatoria está abierta a través de los canales oficiales para aquellos grupos de investigación y startups locales que deseen presentar sus proyectos en el tour universitario.
Por lo pronto, el grupo UxTIC hará una nueva clase abierta en la Universidad Jorge Tadeo Lozano este sábado 19 de octubre a partir de las 8 de la mañana, donde ofrecerá más detalles sobre esta iniciativa y estarán presentes algunos representantes que serán parte de las sesiones.
Si Ud. es docente y quiere formar parte de este tour puede llenar un formulario haciendo clic aquí.
Con información de UxTIC
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Twitter de UxTIC
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
