
El director de la Fundación Bitcoin, Jon Matonis, llegó a Chile para participar en el “Segundo Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios Chile Digital 2015”, uno de los eventos más importantes en América Latina en este ámbito.
Matonis dictó la conferencia “Bitcoin, profundas implicancias para la libertad humana, banca y rol de los gobiernos” en la que afirmó que esta criptodivisa abre nuevas oportunidades en la economía y que Chile o Argentina podrían estar entre los primeros en introducir su uso en sus mercados, si así se lo proponen. Además, Bitcoin podría ayudar a los países latinoamericanos a tener mayor presencia en la economía internacional
“Yo creo que Chile está en una buena posición para comenzar a usar bitcoin porque tiene una estructura digital muy fuerte, quiere poner negocios en línea y está aceptando otros negocios descentralizadores”.
Además, indicó el potencial de Bitcoin a nivel mundial.
“El bitcoin no tiene fronteras, podría reducir los impuestos fiscales y los más importante es que no distingue entre clases sociales. Es tan útil para alguien en una remota parte de África que quiere pagar con bitcoin la universidad como para alguien que quiere hacer lo mismo en el primer mundo”.
Sin duda, la llegada de Matonis a Chile le da un impulso y un respaldo al desarrollo de proyectos relacionados con esta criptomoneda.
Fuente: La Tercera
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Worldcoin enfrenta demanda por parte de agencia reguladora en Chile

Con más de 500 asistentes, cerró con éxito esta primera edición del CriptoSummit 2024

Banco Central de Chile iniciará pruebas de concepto para una CBDC
