Por M.E Martínez  

De acuerdo con el puerto, la tecnología Blockchain facilita la colaboración digital entre las partes involucradas en el comercio internacional.

***

De acuerdo con noticias recientes, San Vicente Terminal Internacional (SVTI) es el primer puerto de la Región del Biobío y el segundo terminal en Chile en unirse a la plataforma TradeLens de Maersk, que gracias a la tecnología Blockchain, facilita el intercambio de datos operacionales entre los distintos segmentos de la cadena logística, proporcionando mayor seguridad, confianza y eficiencia a la operación.

SVTI señaló que tras la incorporación de CMA, CGM y MSC a la plataforma, se estima que prácticamente la mitad de los datos de la carga de contenedores en el mundo estarán disponibles en TradeLens, hecho que demuestra el enorme potencial de digitalizar la industria.

 

Puerto con mayor potencial

La iniciativa se concretó luego que SVTI se evaluó como el puerto chileno con mayor potencial de implementación del grupo SAAM, producto de su estrecha relación comercial con la naviera Maersk.

Sobre esto, el gerente general de SVTI, Gonzalo Fuentes recalcó:

En abril de este año, SAAM Puertos firmó un acuerdo con Maersk GTP, el cual permite a nuestra red de terminales portuarios adherir a la plataforma TradeLens. SVTI, tomó el desafío de ser el primer terminal del grupo en desarrollar e implementar el proyecto, que consideró un importante trabajo en equipo con SAAM y TradeLens. Esto es reflejo de una constante evolución hacia soluciones innovadoras, eficientes y seguras.

Por su parte, el gerente de la División de Terminales Portuarios de SAAM, Enrique Brito, destacó el trabajo de SVTI en la materia:

Esta positiva experiencia nos permitirá seguir avanzando en la implementación de esta tecnología en nuestros puertos, que finalmente se traduce en un mejor servicio y más seguridad para todos los actores.

Beneficios

Desde el terminal portuario recalcaron que esta tecnología permite a sus socios comerciales contar con una vista compartida de la transacción sin comprometer detalles, privacidad o la confidencialidad del proceso.

Finalmente, SVTI añadió que, de esta forma, se produce una interacción más eficiente, pues existe un acceso en tiempo real a los datos asociados a la operación. Adicionalmente facilita la colaboración digital entre las partes involucradas en el comercio internacional, pues permite respaldar el intercambio de datos, además de estimular la innovación en la industria.

Fuente: Mundomaritimo

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de web de Maersk


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.