
El presidente argentino habló públicamente sobre el escándalo de la criptomoneda LIBRA, que promovió y luego colapsó. “Si vas al casino y pierdes dinero, es tu problema”, dijo Milei eludiendo cualquier responsabilidad.
***
- El presidente argentino habla públicamente sobre el escándalo de la criptomoneda LIBRA
- Milei se lavó las manos tras haber promovido el token: “Si vas al casino y pierdes dinero, es tu problema”
- Negó los informes que aseguran más de 44.000 afectados, dijo que impactó a “cuatro o cinco” argentinos
- Un bufete de abogados pidió al FBI que se involucre y un juez argentino ya fue designado para el caso
El presidente de Argentina, Javier Milei, habló por primera vez en televisión nacional sobre el escándalo de la criptomoneda LIBRA, que promovió en sus redes sociales antes de un estrepitoso colapso.
Milei negó haber actuado de mala fe o incluso haber tenido intención de persuadir a las personas de comprar la memecoin en cuestión, a pesar de haberla promocionado entre sus casi 4 millones de seguidores en X. Él comparó la inversión con ir al casino.
“Sabían muy bien el riesgo que estaban asumiendo. Si vas al casino y pierdes dinero, es tu problema”, declaró el libertario durante una entrevista con TN, un servicio de televisión por streaming propiedad de Clarín.
El presidente argentino se ha ganado mala reputación desde que pareció promover un token desconocido basado en Solana en sus redes sociales el viernes. La criptomoneda, denominada LIBRA y que parecía hacer referencia a la frase típica de Milei “Viva la Libertad”, aumentó a un límite de mercado aproximado de USD $4 mil millones antes de perder el 95% de su valor.
Si bien Milei luego aseguró que no estaba involucrado con esa criptomoneda ni se había beneficiado personalmente, una foto en la página web del desarrollador, KIP Protocol, sugirió al menos un nexo entre ambos.
Milei habla públicamente sobre escándalo cripto
Durante la entrevista, el político abordó estos señalamientos, confirmando que se había reunido con las personas que propusieron y lanzaron la moneda digital. También reiteró los comentarios que hizo en redes sociales el sábado, después de haber eliminado su post original y en medio de la tormenta por las acusaciones de fraude en torno a LIBRA.
Explicó que no manejaba los detalles del proyecto, que alegaba centrarse en proporcionar financiamiento a empresarios argentinos que no tenían acceso a las estructuras tradicionales, y que solo lo compartió porque es un entusiasta de la tecnología y quería que Argentina se convirtiera en un centro tecnológico. Sin embargo, después de su publicación inicial, notó la atención negativa.
“No soy un experto. Mi especialidad es el crecimiento económico, con y sin dinero“, dijo. “Como un tipo que habla de un entusiasta de la súper tecnología que ve la posibilidad de una herramienta para financiar proyectos de emprendedores, corrí la voz“.
“Empezaron a aparecer toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí eliminar el tweet“, continuó, asegurando que “nunca borra tuits” pero que en este caso decidió hacerlo.
Pocos argentinos se vieron afectados, dice el presidente
Milei también negó los informes que estiman que más de 44.000 personas se vieron afectadas por el estallido de LIBRA.
Durante la entrevista televisiva especuló que habían muchos bots y que la cifra real de afectados era probablemente más cercana a 5.000. Aseveró que, como máximo, “tal vez cuatro o cinco” argentinos perdieron dinero, y agregó que la mayoría de los inversores eran de otros países como China y Estados Unidos, según la cobertura.
El asesor de Milei, Santiago Caputo, interrumpe el diálogo del presidente en varias oportunidades durante la entrevista, como notaron los medios de noticia locales, posiblemente para asesorarlo y evitar este hable de algo que podría perjudicarlo judicialmente.
El desarrollo se produce cuando Milei está bajo escrutinio y ante posibles cargos de fraude. El lunes, un juez en Argentina fue seleccionado para investigar las denuncias de fraude presentadas contra el mandatario por el escándalo de Libra, reportó Reuters.
La cámara de tecnología financiera del país había coincido con opositores y críticos en que el caso podría equivaler a un “tirón de alfombra”, un tipo de estafa en la que los patrocinadores de un token atraen a múltiples inversores, enviando el valor de la criptomoneda al alza, y luego retiran rápidamente sus fondos, dejando a los inversores con tokens sin valor.
Piden al FBI que investigue
También se ha informado que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos podría investigar a Milei por su participación en el proyecto fallido.
Según reportó Clarín, un bufete de abogados argentino presentó una denuncia penal ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y el FBI —el servicio de inteligencia y seguridad nacional—, señalando a los protagonistas detrás de la caída del token LIBRA. Esa denuncia también pide que se investigue el papel del presidente argentino.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mostró su respaldo a Milei el lunes en un mensaje en su cuenta de Truth Social en el que dijo, junto a una foto con el mandatario argentino: “Si imprimir dinero terminaría con la pobreza, imprimir diplomas terminaría con la estupidez“. En X, Milei compartió capturas de pantalla de la publicación de Trump.
Mientras tanto, el cofundador de LIBRA, Hayden Davis, ha acusado a Milei de haber provocado la caída de precio del token, aunque los datos en cadena muestren otra cosa, y defendido el colapso como un fracaso en lugar de una estafa.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen creada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Kraken y Coinbase interesados en adquirir el intercambio de criptoderivados, Deribit: informe

Presidente argentino Javier Milei enfrentaría cargos de fraude por promover token LIBRA

Milei la sube, Milei la baja: tormenta política y posible juicio por promoción cripto
