
El presidente Javier Milei habría cobrado hasta USD $20.000 por asistir a cenas privadas cuando aún era congresista, según informes. Una nueva capa de controversia en el ya completo panorama político de Argentina.
***
- El presidente Milei habría cobrado dólares en efectivo por asistir a cenas privadas.
- El costo de asistir a una cena con Milei en 2023, entonces congresista, llegó a USD $20.000.
- La información surge poco después del escándalo de la criptomoneda LIBRA.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a ser el centro de atención pública tras revelarse sus aparentes acuerdos monetarios por asistir a encuentros privados cuando ocupaba el cargo de congresista.
Según un informe de Bloomberg, el ahora mandatario argentino llegó a cobrar hasta USD $20.000 por asistir a cenas privadas en 2023, una suma que era pagada en dólares en efectivo y contabilizada por su hermana y gerente de negocios, Karina Milei.
Estas cenas privadas se caracterizaron por un entorno exclusivo y lujoso, en la que el político argentino recibía a ejecutivos del ámbito de los negocios de todo el mundo, según el informe. El pago en efectivo, que podía llegar el paquetes de billetes de USD $100, fue el costo de acceso; aunque no existen registros oficiales de tales transacciones.
Las cenas «eran un ritual mensual» hasta hace dos años, cuando Milei aún era congresista, describe Bloomberg, citando las declaraciones de tres fuentes familiarizadas que no fueron identificadas debido a la delicadeza de las revelaciones.
El costo de las cenas habría aumentado desde alrededor de USD $10.000 cada una en 2021 y 2022 antes de duplicarse o incluso cotizarse más alto para 2023, agregaron las personas. Se desconoce en qué habría gastado Milei tales cheques, según la cobertura.
El presidente y su hermana no respondieron a la solicitud de comentarios de ese periódico.
Elevados cheques por presuntas asesorías
Esta revelación añade un nuevo capítulo a la controvertida narrativa política en torno a Milei, cuya reputación recibió un golpe en febrero después de quedar atrapado en el escándalo de una polémica criptomoneda.
Si bien el cobro de tales cantidades de dinero por eventos privados podría suscitar el debate sobre los límites de la monetización de una figura pública, Bloomberg señala que su legalidad podría estar en un área gris.
Los funcionarios del gobierno argentino pueden recibir pagos por servicios que no están vinculados a su trabajo, por lo que, las reuniones de la cena podrían considerarse trabajos de consultoría bajo ciertas interpretaciones legales. Lo que se califica ilegal es la recepción de dinero sin documentación que muestre la fuente de los pagos y los servicios que se prestaron, agrega el medio.
Milei reveló previamente que cobraba por reuniones como asesor y consultor económico. “Mi tiempo es valioso, no vivo de la política”, dijo en una entrevista en febrero de 2023 a Bloomberg News. “Si quieres quieres una conversación conmigo, tienes que pagar”.
Asimismo, ha reconocido el papel financiero que su hermana, quien actualmente se desempeña como asistente principal en la administración, ha desempeñado en su carrera, según la cobertura.
Milei y el escándalo de LIBRA
El informe se produce después del escándalo de LIBRA, un token desconocido que fue promovido públicamente por Milei en redes sociales. Después de su promoción, LIBRA se disparó de precio pero pronto colapsó dejando a la mayoría de los inversores con pérdidas.
Milei pronto se distanció del proyecto y negó cualquier responsabilidad, incluido haber ganado dinero o tener un conocimiento detallado. Aseguró que había apoyado la iniciativa privada porque parecía tener buenas intenciones, con supuestos planes para impulsar la economía del país. Un informe sugirió que su hermana pudo haber recibido un soborno de unos de los fundadores de LIBRA.
El gobierno argentino inició una investigación y los opositores políticos han amenazado con acciones legales, incluidas intenciones de perseguir un juicio político. Estos informes podrían afectar aún más la imagen pública de Milei y la clase política en su conjunto, añadiendo una capa de complejidad al agitado panorama político del país.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, revisado y editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Senado argentino celebró la primera conferencia Bitcoin con invitados de la industria local

Argentina impone reglas estrictas a cripto: ¿fin de la libertad digital?

Escándalo cripto de Milei: solicitan a Interpol la detención del cofundador de LIBRA, Hayden Davis
