
El equipo de Nansen estima que el 86% de las billeteras que invirtieron en el token registraron pérdidas por más de USD $1.000 millones, totalizando un monto que supera los USD $251 millones.
***
- El 86% de los traders de LIBRA perdieron dinero.
- Nansen estima las pérdidas en más de USD $251 millones.
- El token alcanzó un valor de mercado de $4 mil millones antes de desplomarse un 95%.
- Javier Milei enfrenta cargos por fraude tras promover la memecoin.
Surgen nuevos datos en torno al caso LIBRA, el proyecto de criptomoneda que contó con el respaldo del presidente Javier Milei en redes sociales y derivó en una aparente estafa, ya que un reporte recientemente publicado, estima que, los inversores terminaron perdiendo un total que supera los USD $251 millones tras el desplome del token.
Caso LIBRA derivó pérdidas por USD $251 millones
La información fue presentada por la firma de análisis Blockchain, Nansen Research, la cual recopiló algunos datos y determinó que alrededor del 86% de los comerciantes que compraron el token LIBRA resultaron afectados, con pérdidas significativas estimadas en varios cientos de millones de dólares.
Al respecto, en el informe, el equipo indica que hubo un total de 15.431 billeteras que habrían registrado ganancias o pérdidas por más de USD $1.000. “De estas, el 86,07 % de las direcciones han tenido pérdidas por un valor de $251 millones, lo que realmente muestra la magnitud de las pérdidas sufridas en la reciente operación con LIBRA”, señalaron los investigadores.
Sin embargo, no todos los inversores parecen haber perdido, ya que otras 2.101 billeteras totalizaron ganancias por unos USD $180 millones. De esas, unas 57 direcciones registraron movimientos rápidos bastante favorables, sugiriendo que estas podrían haber estado a cargo de bots en lugar de figuras con información privilegiada. Destacan tres wallets, las cuales capitalizaron ingresos por USD $6,4 millones, USD $5,4 millones y USD $5,1 millones, respectivamente.
El token fue creado el 14 de febrero de 2025 a las 21:38 UTC. Veintitrés minutos después, Milei mencionó a LIBRA en su cuenta de X, lo que generó un fuerte interés en el mercado. En menos de una hora, el precio alcanzó su máximo de $4.55 antes de desplomarse casi de inmediato.
En su pico, la capitalización de mercado de LIBRA llegó a los $4 mil millones, pero rápidamente cayó un 95%, dejando a miles de inversores atrapados con pérdidas irreversibles.
Caso LIBRA sigue en desarrollo
Tal y como indicamos en publicaciones previas, el caso LIBRA actualmente está bajo investigación, siendo justamente el presidente Milei una de las figuras que ha estado bajo fuerte presión por parte de los afectados y los críticos de su gobierno.
En una entrevista recientemente realizada, el presidente Milei alegó que nunca tuvo la intención para persuadir a la gente a comprar LIBRA, ya que solo quiso “correr la voz” sobre un proyecto que parecía diseñado para ayudar a las empresas argentinas. El mandatario también aseguró que pocos argentinos perdieron dinero y la mayoría de los inversores del token eran “chinos y americanos“.
Pese a la aclaratoria, el mandatario ahora enfrenta problemas con las autoridades locales. El pasado lunes, un juez en Argentina fue seleccionado para investigar las denuncias de fraude presentadas contra el mandatario, mientras que un bufete de abogados en el país también solicitó al Departamento de Justicia de EE. UU. y al FBI que investiguen el caso.
Los reportes más recientes sobre el caso indican que la trama pudo haber sido más compleja de lo que se sospecha. El autoproclamado asesor de LIBRA, Hayden Davis, aseguró que habrían sobornado a la hermana del presidente argentino, Karina Milei, para lograr influencia a favor del proyecto en redes sociales, razón por la que el mandatario habría mostrado su respaldo en redes sociales.
Recientemente, la Fundación Blockchain Argentina hizo un llamado a todos los afectados, a los cuales ofrecerá asesoría legal gratuita para tomar acciones.
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin y Javier Milei proponen celebrar nueva edición de DevConnect en Argentina

Presidente argentino Javier Milei enfrentaría cargos de fraude por promover token LIBRA

Milei la sube, Milei la baja: tormenta política y posible juicio por promoción cripto
