Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Al respecto, el CTO de Tether aseguró que esto resultará beneficioso para la moneda digital, la cual aprovechará al máximo las propiedades de la red de Solana en cuanto a escalabilidad y costo de operaciones.

***

La compañía emisora de la reputada y controvertida stablecoin del mismo nombre, Tether, anunció el día de hoy que sus tokens USDT estarán disponibles a través de la red Blockchain de Solana.

Tether llega a la red de Solana

Así lo informó durante una entrevista para Cointelegraph el CTO de Tether, Paolo Ardoino, quien destacó que la llegada de USDT a Solana permitirá la integración de la stablecoin con gran cantidad de proyectos vinculados al ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) y a otras iniciativas comerciales.

Para Ardoino, la llegada de Tether a Solana permitirá a los usuarios de dicha red hacer uso de la stablecoin, la cual se verá beneficiada por la escalabilidad que caracteriza a la red y por los bajos costos asociados con las operaciones, los cuales mejoran notablemente las propiedades de Ethereum perfilándose como un Blockchain que atraerá a gran cantidad de iniciativas descentralizadas.

Además de operar en su propia red, Tether también funciona en los Blockchain de Ethereum, Algorand, EOS, Liquid Network, Omni y TRON, con perspectivas de llegar a otras redes en la medida que la infraestructura de las mismas así lo permita.

DeFi, NFT y Tether

La idea de llevar a Tether a otras redes cobra mucho más sentido en la actualidad, ya que la moneda digital actualmente figura como uno de los mecanismos de pago y de intercambio más populares en el ecosistema de las criptomonedas a gran escala, por lo que son muchos los comercios físicos y digitales que aceptan la stablecoin por sus productos y servicios.

A la luz del creciente auge del ecosistema DeFi y de la comercialización de coleccionables en forma de tokens no fungibles, Tether busca cada vez más espacios en los cuales su moneda digital vea una mayor usabilidad.

En la actualidad, Tether se encuentra en el ranking de las cinco criptomonedas con mayor capitalización de mercado, manejando unos USD $38.120 millones en activos circulantes. Para el momento de edición ocupa el cuarto puesto dentro de dicho listado, compitiendo de cerca con Cardano y Binance Coin en función de la cotización de estas últimas.


Lecturas recomendadas


Fuente: Cointelegraph, Decrypt

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Twitter


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.