Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La stablecoin RLUSD incrementó su capitalización en un 21 % en solo dos días tras su incorporación al sistema de pagos internacionales de Ripple.

***

  • La capitalización de mercado de RLUSD alcanzó los USD $294 millones.
  • Esto se traduce en un aumento del 21% en los últimos dos días.
  • El impulso coincide con avances regulatorios en EE. UU. sobre stablecoins.
  • Ripple planea nuevas alianzas con ONGs y expansión en exchanges para posicionar a RLUSD.

Ripple Labs ha dado un paso clave en la expansión de su stablecoin RLUSD al integrarla en Ripple Payments, su solución de pagos transfronterizos. Este movimiento ha provocado un notable aumento en la capitalización de mercado del activo digital, que se disparó a USD $294 millones esta semana, representando un alza del 21 % desde el martes 1 de abril y un aumento acumulado del 122 % en el último mes.

El aumento coincide con una serie de factores estratégicos, tanto internos como externos, que impulsan la adopción de este tipo de activos digitales respaldados por monedas fiduciarias.

Un crecimiento más allá de las proyecciones

Según datos de mercado, RLUSD ha experimentado un crecimiento sostenido desde su lanzamiento en diciembre de 2024. Sin embargo, fue su reciente integración en Ripple Payments, la plataforma de pagos internacionales de la compañía, la que respaldó el salto recientemente visto en términos de su capitalización.

Jack McDonald, vicepresidente senior de stablecoins en Ripple, declaró en un comunicado de prensa: “Estamos viendo que la capitalización de mercado continúa creciendo, superando nuestras proyecciones internas”. Añadió que RLUSD ya está siendo utilizado como colateral tanto en mercados de trading cripto como en finanzas tradicionales (TradFi).

McDonald también señaló que nuevos exchanges continúan listando el activo, y que Ripple colabora activamente con organizaciones no gubernamentales (ONGs) interesadas en usar stablecoins para optimizar donaciones humanitarias.

Contexto regulatorio y expansión del mercado

El crecimiento de RLUSD se produce en un contexto regulatorio favorable para las stablecoins. El 2 de abril, el Comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el proyecto de ley STABLE Act con una votación de 32 a 17. Esta legislación busca establecer un marco normativo para la emisión y comercio de stablecoins respaldados por el dólar estadounidense.

Las medidas legislativas recientemente aprobadas también benefician a RLUSD, ya que los avances en materia legal para las stablecoins también aplican para esta moneda emitida por Ripple, lo que a su vez facilita su integración en instituciones financieras y organismos internacionales.

Desde 2019, el mercado de stablecoins ha experimentado un crecimiento exponencial. Solo en los últimos 12 meses, el volumen de estos activos ha aumentado en un 58 %, y el volumen de transacciones en un 35 %, según reportes de The Defiant. Visa, por su parte, estima que las stablecoins han facilitado transacciones por más de USD $242 billones desde ese mismo año.

Competencia y posicionamiento en el ecosistema cripto

Actualmente, el mercado total de stablecoins alcanza una capitalización de USD $235.000 millones. Tether (USDT) domina con un 62 % de participación, seguido por USD Coin (USDC) con más de USD $60.000 millones en capitalización, de acuerdo con datos de CoinMarketCap.

En este contexto, con más de USD $10.000 millones en volumen de comercio acumulado desde su creación, RLUSD busca abrirse espacio entre otras monedas dentro de este mercado. Según indicó Ripple en un comunicado reciente, lo que distingue a este activo es la facilidad de interoperabilidad entre sistemas financieros tradicionales y DeFi, algo cada vez más valorado por traders, empresas y ONGs.

El contraste con XRP

No obstante, no todo ha sido crecimiento para Ripple. Su criptomoneda nativa, XRP, ha mostrado un desempeño negativo esta semana, reflejando la tendencia general del mercado cripto.

Al momento, XRP cotiza en torno a los USD $2, lo que representa una caída del 4% en las últimas 24 horas y un 12% a lo largo de la semana.

Parte de esta caída se atribuye a la creciente incertidumbre macroeconómica, especialmente a raíz del nuevo conflicto comercial iniciado por el expresidente Donald Trump, quien ha implementado políticas arancelarias de amplio alcance.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.