
De momento se desconocen los motivos por los que el NYDFS habría abierto una investigación contra Paxos, aunque esto sugiere una mayor supervisión regulatoria sobre la empresa.
***
- El NYDFS abrió investigación contra Paxos
- Se desconoce el motivo para tal medida
- Paxos rechazó tener conflictos con la OCC
- Estas acciones apuntan a que Paxos está bajo mayor supervisión regulatoria
Informes recientemente publicados indican que la empresa emisora de stablecoins, Paxos, al parecer está siendo investigada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS).
De momento no están claros los motivos por los cuales la NYDFS estaría abriendo una investigación contra Paxos, pero de acuerdo con un reporte emitido por el medio CoinDesk, esto se presenta en medio de rumores relacionados con la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), el cual aparentemente tenía intenciones de revocar a la entidad la autorización bancaria que le avala.
Con respecto a esto último, el equipo de Paxos negó los rumores sobre conflictos con la OCC en un mensaje publicado ayer a través de su cuenta de Twitter, donde indicó:
Para aclarar las especulaciones: no se le ha pedido a Paxos que retire su solicitud de un estatuto de banco fiduciario nacional ante la OCC, ni se le ha negado el estatuto. Paxos continúa trabajando constructivamente con la OCC.
To clarify speculation: Paxos has not been asked to withdraw its application for a national trust bank charter from the OCC, nor has it been denied the charter. Paxos continues to work constructively with the OCC.
— Paxos (@Paxos) February 8, 2023
Sobre la investigación por parte del NYDFS, un portavoz de la agencia indicó que de momento no se podían emitir comentarios asociados al caso en curso. El equipo de Paxos tampoco ha emitido comentarios al respecto.
Responsabilidad y emisión de stablecoins
Tengamos presente que Paxos figura como una de las principales entidades emisora de stablecoins en la actualidad, la cual opera en conformidad con las disposiciones manejadas en EE.UU. y otros países para este tipo de activos. Entre los tokens más importantes asociados a esta entidad estarían Pax Dollar (USDP) y Binance USD (BUSD), siendo esta última una de las monedas más importantes del ecosistema de Binance.
Tras los acontecimientos ocurridos con el ecosistema de Terra y por parte del exchange FTX, los reguladores estadounidenses supervisan con mucha más intensidad a entidades relacionadas con la emisión y comercialización de criptomonedas. Sin embargo, los reportes sobre las acciones en curso por parte del NYDFS apuntan a que Paxos podría estar bajo una investigación mucho más intensa que otras entidades similares.
Vale destacar que Paxos también figura como una de las entidades que posee la polémica BitLicense, la licencia emitida por NYDFS para las empresas del sector cripto que desean operar en Nueva York.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Presidentes pro-Bitcoin se reúnen: Trump recibirá a Bukele en la Casa Blanca en abril

Influencer “Hawk Tuah” asegura que la SEC cerró investigación sobre el token HAWK

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX
