
De acuerdo con Roubini, este nuevo dólar tokenizado abordaría las preocupaciones con respecto a las monedas afectadas por la inflación y la coyuntura económica, y a diferencia de las principales criptomonedas, estaría respaldado por activos reales como bonos del tesoro, oro, propiedades inmobiliarias y muchos otros productos.
***
Los más de 10 años que tiene operando el ecosistema de las monedas digitales han hecho cambiar de opinión a más de uno con respecto a estos activos, y así como hay importantes figuras que hoy día ven en estas tecnologías grandes posibilidades, también existen personas que han cambiado su perspectiva y ahora exploran posibilidades de la mano de Blockchain y las criptomonedas aunque no estén del todo de acuerdo con estos temas.
Tal es el caso de Nouriel Roubini, un reputado economista que reside en la ciudad de Nueva York quien en el pasado se mostraba muy escéptico hacia las monedas digitales, el cual ahora informó que está trabajando en un conjunto de activos tokenizados basados en Blockchain, los cuales podrían actuar como reserva de valor, incluso teniendo el potencial para fungir como sustitutos del dólar estadounidense en efectivo.
Roubini y su equipo trabajan en un nuevo dólar tokenizado
La revelación de Roubini vino a lugar durante una entrevista realizada por la agencia de noticias Bloomberg, en la cual informó que el equipo de su compañía, Roubini Macro Associates, está trabajando de la mano con Atlas Capital Team, una compañía con sede en Dubai, y en conjunto desarrollan una versión tokenizada del dólar estadounidense, con la cual plantean abordar ciertos problemas presentes en la economía actualmente afectada por los problemas inflacionarios.
Según indicó Roubini, este nuevo dólar tokenizado estaría respaldado por activos reales, a diferencia de muchas otras stablecoins que optan por modelos algorítmicos y/o reservas en criptomonedas, indicando que el proyecto estará listo para ser utilizado a finales de este año, y agregó:
“Reconocimos que el dólar estadounidense, como moneda de reserva podría estar en riesgo, y estamos trabajando para crear un nuevo instrumento que sea efectivamente un dólar más resistente”.
Entre otros detalles, Roubini señaló en la entrevista que el nuevo dólar tokenizado estará respaldado por bonos del tesoro de EE UU a corto plazo, así como por propiedades, oro y otros activos de valor. Ya pensando a largo plazo, el paquete final de reserva estará compuesto por fondos de inversión en bienes raíces, además de otros productos financieros. Según indicó el economista, de esta forma el activo estará blindado contra los problemas inflacionarios, resaltando su verdadero valor como activo de reserva tanto para personas como entidades.
El dólar tokenizado vs activos más conocidos
Al pronunciarse sobre el activo en desarrollo, tanto Robuini como el equipo de Atlas Capital destacaron el valor de su propuesta frente a lo que ofrecen otras criptomonedas con propuestas similares, destacando que esta dista mucho de otras monedas digitales cuyo respaldo es nulo.
En ese sentido, Roubini comentó:
“[La mayoría de las criptomonedas] ni siquiera son activos, ya que no están respaldadas por nada, solo ‘vaporware’, y no proporcionan ingresos ni uso u otros servicios públicos; por lo que son burbujas de activos puramente especulativas”.
Tengamos presente que Roubini ha tenido a la fecha una postura pesimista hacia las principales criptomonedas, por lo que las califica de forma despectiva y señala que su valor no se ajusta a los principios más tradicionales que rigen a los mercados de valores.
Volviendo con el dólar tokenizado, Roubini reitera que el proyecto contempla tener un mayor alcance que muchos otros proyectos similares, con lo cual podría llegar a una mayor cantidad de personas que operan por fuera del sector tradicional. El economista señaló en la entrevista que este nuevo activo puede ofrecer valor real a las personas, garantizando una mayor seguridad frente a otras monedas locales.
Lecturas recomendadas
- Terra prestará USD $750 millones en Bitcoin de sus reservas para proteger la paridad de UST
- IOST y COTI anuncian planes para lanzar stablecoins algorítmicas que operarán sobre la red de Cardano
- Congresista de EEUU prepara proyecto de ley que pondría a ciertas stablecoins bajo supervisión de la SEC
Fuente: TheBlockCrypto, Decrypt, Bloomberg
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

CEO de BlackRock, Larry Fink, dice que Bitcoin puede desafiar el estatus de reserva del dólar

Elon Musk asegura que D.O.G.E. no tiene planes de agregar Dogecoin

Presidentes pro-Bitcoin se reúnen: Trump recibirá a Bukele en la Casa Blanca en abril
