
Con la licencia de dinero electrónico de Twispay, Elrond emitiría stablecoins que se puedan usar en la Unión Europea.
***
El Banco Nacional de Rumanía, país del sureste europeo, autorizó a la startup Blockchain Elrond a adquirir una plataforma de procesamiento de pagos: Twispay.
Elrond, una empresa de Blockchain de capa 1 enfocada en aplicaciones distribuidas, recibió la aprobación de la entidad para comprar la compañía de dinero electrónico Capital Financial Services, que actúa bajo la marca Twispay.
“Esto muestra que los bancos centrales pueden estar cambiando de un contrapunto al criptoespacio, hacia un punto más neutral o incluso potencialmente favorable”, dijo el CEO y fundador de Elrond, Beniamin Mincu, en una entrevista con CoinDesk.
Twispay proporciona una solución de pago internacional que admite múltiples monedas fiduciarias e integra varios métodos de pago. La firma es miembro principal de Visa y Mastercard, y participa directamente en la emisión de tarjetas. La empresa también tiene licencia para prestar servicios de pago y emitir dinero electrónico de acuerdo con la autorización del Banco Nacional de Rumanía y puede operar en todo el Espacio Económico Europeo.
Stablecoins y más
Según medios como Cointelegraph, al adquirir Twispay, Elrond está haciendo un movimiento estratégico para establecerse como un puente entre las finanzas tradicionales y la industria de las criptomonedas. “La adquisición también coloca a Elrond en una posición estratégica para ofrecer una infraestructura para soluciones de pago más rápidas y económicas”, dice el medio.
Asimismo, se informa que otros posibles casos de uso incluyen nuevas stablecoins para Europa, tarjetas de débito habilitadas para cripto, así como los beneficios de DeFi, NFT y otras tecnologías Web3.
Además, el Reglamento de Mercados en Criptoactivos (MiCA) propuesto por la Comisión de la Unión Europea estipula que las instituciones de dinero electrónico con licencia tendrán derecho a emitir monedas estables, señaló Mincu.
“Hemos tenido conversaciones enfocadas con el Banco Central de Rumanía sobre la adquisición de una institución con licencia de dinero electrónico que nos permita crear monedas estables, por ejemplo, de manera legal y compatible”, dijo Mincu a Coindesk.
Un portavoz de Elrond confirmó a Cointelegraph que la emisión de monedas estables es uno de los mayores objetivos detrás de la nueva adquisición:
“El objetivo principal es aprovechar la licencia de dinero electrónico de Twispay para emitir monedas estables que se pueden usar en la UE, tanto para uso personal como comercial para pagos y transferencias de valor, así como potencialmente para uso oficial a nivel institucional”.
Elrond inicialmente anunció planes para adquirir el servicio de dinero electrónico en octubre de 2021. Las últimas noticias de la compañía llegan poco después de adquirir Utrust, un proveedor de servicios de criptopagos, en enero de 2022.
Dinero electrónico
El dinero electrónico, o e-money, se define como un depósito electrónico de valor monetario que se utiliza para realizar pagos a entidades distintas del emisor del dinero electrónico. Como medio de pago estandarizado, existe desde hace más de una década, consagrado en las directivas de la Unión Europea y regulado por los bancos centrales.
Según las normas de la Unión Europea, UE, la licencia permitirá a Elrond operar servicios de dinero electrónico en la propia UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Vale recordar que Elrond ya tiene tiempo andando en Rumanía. En abril del año pasado, una universidad pública del país informó que aceptaba pagos de matrícula con la moneda nativa de Elrond, EGLD. Moneda que, por cierto, no ha tenido subidas luego de esta nueva información, según puede verse en CriptoMercados.
Fuentes: Coindesk, Cointelegraph, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

RLUSD aumentó su capitalización un 21% tras integración con Ripple Payments

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU

RLUSD ya está disponible a través de Kraken y de Ripple Payments
