Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El regulador de valores ya reconoció oficialmente la solicitud de Fidelity para un ETF Solana, por lo que comienza formalmente la evaluación del producto de cara a un veredicto en los próximos meses.

***

  • El fondo busca mantener SOL y permitir su participación en staking.
  • Cboe BZX argumenta que Solana puede prevenir la manipulación sin acuerdos de vigilancia compartida.
  • El cambio regulatorio en la SEC podría allanar el camino para más ETF de criptoactivos.
  • Comienza la evaluación por parte de la SEC, la cual podría tomar varios meses.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) reconoció formalmente la solicitud presentada por Fidelity para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Solana (SOL). La propuesta marca un nuevo avance en la expansión de los productos financieros tradicionales hacia el ecosistema cripto.

SEC reconoce solicitud para ETF Solana de Fidelity

De acuerdo con información publicada por varios portales, la propuesta para ETF Solana presentada por Fidelity ya está formalmente bajo revisión de la SEC, la cual tendrá que evaluar la viabilidad del producto, para lo cual tendrá un lapso concreto que puede ser prorrogable por dos períodos, hasta llegar a un veredicto sobre si se aprueba o rechaza.

El ETF, denominado “Fidelity Solana Fund”, está diseñado para operar en la Bolsa Cboe BZX y contempla la custodia directa de tokens SOL, además de permitir el staking de una porción de los activos mediante proveedores de confianza. Este enfoque busca capitalizar el rendimiento pasivo generado por la red de Solana, un diferenciador clave frente a otros productos similares.

De cara a la revisión por parte de la SEC, Cboe BZX alega que el producto propuesto por Fidelity tiene buenas bases, porque Solana posee una estructura de mercado lo suficientemente robusta como para prevenir la manipulación, incluso sin recurrir a un acuerdo de vigilancia compartida con otras bolsas. Este argumento se basa en métricas recientes que destacan la liquidez y capitalización del token: un volumen de operaciones promedio diario de USD $2.000 millones y una capitalización de mercado totalmente diluida de aproximadamente USD $90.000 millones en los últimos 180 días.

Este tipo de justificaciones ha cobrado relevancia luego de que, durante años, la SEC negara propuestas de ETF basados en criptomonedas citando precisamente la falta de mecanismos de control que garanticen integridad en los precios. El caso de Solana podría sentar un precedente si se acepta este nuevo enfoque.

El Fidelity Solana Fund se suma a una línea creciente de productos digitales impulsados por la gestora de activos. En marzo, la empresa ya había presentado una solicitud para que su ETF Ethereum pueda hacer staking con los fondos, en un intento por diversificar su oferta e incorporar rendimientos pasivos provenientes de las redes de capa uno más relevantes.

Fidelity, una de las gestoras más grandes del mundo, continúa apostando por la integración de activos digitales en estructuras financieras tradicionales. Su estrategia responde a una creciente demanda institucional por exposición segura y regulada a criptomonedas.

Cambios en curso para la SEC

El reconocimiento de esta solicitud ocurre en un contexto más amplio de transición dentro de la SEC. Recientemente, el Comité Bancario del Senado votó 13 a 11 a favor de avanzar con la nominación de Paul Atkins como presidente del organismo.

Atkins, ex comisionado de la SEC y fundador de Patomak Global Partners, ha manifestado públicamente su intención de priorizar la regulación de activos digitales.

Bajo la directriz del director interino, Mark Uyeda, la SEC ha comenzado a revertir varias políticas controvertidas, como la guía contable, que dificultaba la custodia de criptoactivos por parte de los bancos, y ha detenido ciertas acciones legales contra empresas importantes del sector.

Además, se ha establecido un equipo especializado en criptomonedas dentro del organismo, lo que muchos analistas interpretan como una señal clara de que se prepara una nueva etapa de cooperación y formalización del sector cripto en EE. UU.

Perspectivas para los ETF cripto en 2025

La industria espera que el reconocimiento del ETF Solana sea apenas el inicio. Firmas como Grayscale, Franklin Templeton, VanEck y Bitwise también han presentado propuestas similares para fondos de Solana y otros activos digitales. Si bien el proceso de revisión de la SEC suele tomar varios meses, la apertura mostrada en casos recientes sugiere un posible cambio de paradigma.

Para inversores institucionales y gestores de portafolio, un ETF Solana aprobado podría representar una vía eficiente y regulada para acceder a la criptomoneda, aprovechando tanto su potencial de crecimiento como su capacidad de generación de rendimiento a través del staking.

Con la volatilidad de los mercados cripto aún presente —SOL cayó 12 % en las últimas 24 horas debido al anuncio del expresidente Donald Trump sobre nuevos aranceles globales—, la existencia de instrumentos financieros regulados y transparentes cobra cada vez más importancia.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.