Por Hannah Pérez  

El esfuerzo trajo frutos, pero solo momentáneamente. El token subió de precio pero luego se hundió y la persona fue arrestada. Un fin de semana movido para las memecoins en medio del escándalo de Milei en Argentina.

***

  • Una memecoin de Solana emplea alocado truco para promocionarse: sobre el letrero de Hollywood
  • Un hombre escaló el famoso cartel en Los Ángeles para ondear una bandera del token emergente: Vigilante
  • La hazaña provocó que el precio se disparara, pero solo momentáneamente. El hombre fue arrestado
  • Con el escándalo de Milei en Argentina, fue un fin de semana salvaje para las memecoins de Solana 

 

Los creadores de un nuevo token meme basado en Solana han tomado acciones desesperadas para llamar la atención de su proyecto.

El sábado, un hombre desconocido se subió al icónico letrero de Hollywood en Los Ángeles, EE. UU., para ondear la bandera de una criptomoneda emergente llamada Vigilante (VIGI) en una estrategia de marketing que resultó exitosa, pero solo momentáneamente.

El sujeto, cuyo nombre no fue identificado, agitó una bandera blanca con el logo del proyecto de criptomoneda montado sobre la D del letrero durante aproximadamente una hora, según reportó NBC Los Ángeles, antes de ser persuadido por las autoridades. La policía confirmó después a la estación de noticias local KTLA que el individuo fue detenido.

Su acrobacia provocó que el token VIGI surgiera de precio repentinamente para alcanzar una capitalización de mercado de USD $3,85 millones, antes de caer aproximadamente un 70% a USD $1 millón, como notó Decrypt citando datos de DexScreener.

Vigilante (VIGI) había sido lanzado horas antes del truco mediante la plataforma Pump.fun, que permite a los usuarios crear y comerciar tokens en Solana especialmente memecoins de forma inmediata y sin necesidad de proporcionar liquidez inicial.

En sus publicaciones en X, el equipo detrás del token había prometido un marketing salvaje para su proyecto. “El 15 de febrero de 2025, lanzaremos nuestro token Vigilante de la manera más viral que jamás hayas visto, anunciaron el sábado.

El viaje no se detiene después del lanzamiento: lanzaremos eventos promocionales más grandes que nunca para mantener el impulso y amplificar el Movimiento Vigilante“, continuó la publicación. “¡Cada promoción posterior será más viral!“, dice otro mensaje.

Memecoins en Solana viven fin de semana salvaje

Este está lejos de ser el primer proyecto de criptomoneda que se promociona a través de un truco alocado. El año pasado, un también interpretó una acrobacia exagerada cuando se prendió en fuego para promover un token llamado TruthOrDare (DARE) —también creado en Solana a través de Pump.fun. Esa persona fue hospitalizada con quemaduras de tercer grado, como reportó Decrypt.

Fue un fin de semana salvaje para las memecoins de Solana. Más allá de la hazaña de escalada en el famoso cartel de Hollywood, el presidente argentino, Javier Milei, se vio envuelto en un escándalo cuando promocionó un token desconocido a través de su cuenta de redes sociales, que se disparó de precio antes de un colapso de más de 95%.

Milei acudió a su cuenta de X para respaldar una memecoin llamada LIBRA que se suponía buscaba propulsar la economía argentina. Sin embargo, horas más tarde, se distanció del proyecto borrando ese post en medio de los señalamientos de “tirón de alfombra”.

El libertario dijo el sábado que desconocía los detalles del proyecto a pesar de que la página web de la empresa creadora muestra una foto suya con el cofundador. En medio de la tormenta política, la oposición argentina amenazó con enviar a Milei a un juicio político en el Congreso, y se informa que abogados presentaron denuncias de fraude ante un tribunal penal.

Volviendo a VIGI, sus creadores aseguran no haberse dado por vencidos a pesar del desplome del token. “¡La próxima campaña publicitaria se realizará la semana que viene! ¡Será diez veces más grande!“, aseguraron en un mensaje en X. El token tiene una capitalización de mercado de USD $1 millón, con una caída de precio aproximada de 30% en las últimas 24 horas, muestran los datos.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.