
***
- Desarrolladores de Shiba Inu trabajan para la reapertura al público de Shibarium
- La red capa 2 de Ethereum con temática canina se lanzó el jueves pasado
- Shibarium tuvo un debut atropellado, con interrupciones y un puente defectuoso
- El equipo dijo que ha implementado nuevos mecanismos para abordar los problemas
Después de un debut atropellado, la nueva red Blockchain capa 2 de Shiba Inu, Shibarium, se prepara para su relanzamiento.
Los desarrolladores de la criptomoneda meme de perrito, Shiba Inu (SHIB), están trabajando para reactivar Shibarium días después de que el lanzamiento anticipado se viera empañado por problemas de la red y un puente defectuoso.
En una publicación de blog reciente, el desarrollador seudónimo, Shytoshi Kusama, declaró que la red está “casi lista para reabrir al público” y que se han implementado nuevos mecanismos y características para evitar que se repita la interrupción.
“Tras dos días de pruebas y ajustes de parámetros para alcanzar el estado “listo”, Shibarium ya está mejorado y optimizado. Como se ha mencionado, todavía está en pruebas, pero está produciendo bloques“, escribió.
“Además, hemos habilitado un nuevo sistema de monitorización y medidas de seguridad adicionales, incluyendo la limitación de velocidad a nivel de RPC [o llamada a procedimiento remoto] y el reinicio automático del servidor en caso de que volvamos a tener un gran nivel de tráfico“, agregó Kusama, sin establecer un cronograma de relanzamiento.
Un debut atropellado
Después de varios meses de promoción, Shibarium lanzó oficialmente su mainnet o red principal al público el 17 de agosto. Se trata de una red de segunda capa (L2) que funciona sobre la Blockchain de Ethereum y que utiliza el token SHIB para tarifas de transacción.
Sumándose a un competitivo panorama de cadenas de bloque L2, Shibarium es un proyecto que asegura tener un enfoque en el metaverso y aplicaciones de juegos, además de servir como opción de liquidación rentable para aplicaciones DeFi, y tiene como objetivo mostrar el potencial de Shiba Inu más allá de sus orígenes como una memecoin.
Antes de su puesta en marcha oficial, Shibarium tuvo un extenso y exitoso período de prueba, con la participación de 21 millones de usuarios y el procesamiento de más de 20 millones de transacciones durante un lapso de cuatro meses.
Sin embargo, el lanzamiento de la semana pasada fue muy diferente, marcando un fracaso para el proyecto. A un día de su debut, Shibarium se paralizó por completo, siendo incapaz de procesar nuevas transacciones por horas y dejando millones de dólares en tokens de los usuarios atrapados en el puente entre ambas redes (Shibarium y Ethereum).
En un primer momento, los desarrolladores aseguraron que “no había problemas con el puente“, —a pesar de los rumores de que el puente estaba roto—, y que el problema se produjo después de una afluencia masiva de usuarios que causó congestión en la red. Al respecto, explicaron que los servidores fallaron debido a una sobrecarga de la red, que registró un número de transacciones muy superior a la capacidad de manejo de los servidores.
La red se cerró al público poco después. El evento causó una caída de 10% en el precio de SHIB, mientras que otros tokens del ecosistema, BONE y LEASH, también se desplomaron.
Shibarium en proceso de reapertura
Ahora la red de Shibarium está lista para reabrirse con los errores solucionados. Como detalla la publicación de blog, los desarrolladores ya están permitiendo que los validadores comiencen a dar los primeros pasos para la reapertura. (Los validadores son entidades que brindan recursos informáticos para procesar transacciones de red).
“Mañana se pondrán en marcha validadores adicionales, que le darán aún más opciones para apostar BONE por una parte de las recompensas”, escribió Kusama. “Las pruebas finalizarán y nos prepararemos para el consumo público una vez más“.
Asimismo, reveló un plan llamado ShibPaper, con el cual el equipo persigue “un sistema de trabajo para la gobernanza y la gestión” del proyecto, así como una estrategia para alcanzar la descentralización total de la red.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
