
Por muy extraña que parezca esta decisión, el equipo de Crypto.com aclaró que la asignación de fondos a SHIB tiene que ver con la intención del exchange en respaldar en proporción 1:1 los activos de los usuarios.
***
- 20% de los activos de Crypto.com están en Shiba Inu
- Esta cifra solo es superada por BTC con una asignación del 30,78%
- Crypto.com justifica alegando que respaldan 1:1 los fondos de usuarios
- Los exchanges están publicando sus balances para transmitir más transparencia
Tras los hechos ocurridos con FTX a razón del mal manejo de los fondos de los usuarios, muchos exchanges tomaron la decisión de mostrar al público balances de sus propios activos. Crypto.com ha hecho lo propio, y aunque no hay nada fuera de lo esperado con respecto a lo hecho por otros servicios similares, hubo un dato especialmente llamativo sobre la distribución de sus activos.
Así lo reflejó un informe publicado por el portal de noticias CoinDesk, el cual revela que al menos el 20% de los activos de Crypto.com están invertidos en Shiba Inu (SHIB), la polémica memecoin inspirada en Dogecoin.
20% de activos están en Shiba Inu
El desglose en las cifras compartidas por Crypto.com refleja que el exchange dispone de un estimado de USD $2.880 millones invertidos en criptomonedas, quedando la distribución de la siguiente forma:
- 30,78% – USD $872,9 millones – invertidos en BTC
- 19,68% – USD $558,1 millones – invertidos en SHIB
- 17,19% – USD $487,5 millones – invertidos en ETH
- 6,98% – USD $197,9 millones – invertidos en USDC
- 5% – USD $147,7 millones – invertidos en USDT
- 20,15% – USD $571,4 millones – invertidos en otras criptomonedas
Si bien la mayor parte de los activos del exchange están invertidos en Bitcoin, resulta destacable el hecho de que Shiba Inu represente la segunda proporción más grande destinada para una sola criptomoneda, en especial teniendo en cuenta lo polémica y controvertida que ha sido la evolución de dicha memecoin, sumada a la alta volatilidad vista en su cotización durante momentos puntuales de su historia.
Los clientes son quienes marcan la pauta
En cuanto a los motivos para las altas cantidades de SHIB en poder de Crypto.com, un portavoz de la compañía respondió lo siguiente al equipo de CoinDesk:
La razón por la que nuestra prueba de reservas incluye Shiba Inu es porque mantenemos los fondos de los clientes en una proporción 1:1. Por lo tanto, nuestra prueba de reserva está dictada por los activos de nuestros usuarios.
De la mano con lo antes expuesto, el analista y periodista de datos para Nansen, Martin Lee, comentó:
En un mundo ideal, querríamos que los mejores activos valieran más, pero SHIB y DOGE tienen capitalizaciones de mercado extremadamente altas. No es muy sorprendente que los exchanges minoristas pesados tengan una mayor concentración de dichos tokens. E independientemente, como plataforma comercial, su principal fuente de ingresos probablemente sean las tarifas comerciales, por lo que ya sean memecoins o activos fundamentalmente más sólidos, su modelo de negocio está intacto.
Lecturas recomendadas
- FTX se declara oficialmente en bancarrota y Sam Bankman-Fried renuncia como CEO
- La caída de FTX tendrá un efecto dominó dentro del mercado cripto, advierte Changpeng Zhao de Binance
- VISA y Crypto.com están subastando NFT inspirados en futbolistas icónicos antes del mundial de Qatar
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto
