
El robo se dio a través de la apropiación del correo electrónico de la víctima, lo que es un llamado a proteger nuestras cuentas, con un mínimo de autenticación de dos factores.
Esta noticia ha sido difundida hoy por los principales medios en inglés: Una mujer de 23 años de Sydney, Australia, fue arrestada por el presunto robo de criptomonedas por un valor de más de USD $ 300.000 en su momento.
Se dice que la mujer anónima robó 100.000 XRP (moneda de Ripple) en enero de una billetera de un hombre de 56 años, según un informe de ZDNet publicado ayer. Al parecer, fue arrestada por la policía después de una redada en su casa después de una investigación de 10 meses.
Tras el hackeo de su cuenta de correo electrónico, la víctima habría quedado bloqueada de su billetera criptográfica durante dos días. Cuando logró recuperar el acceso, descubrió que el XRP había desaparecido.
Otro informe de News Corp Australia alega que la mujer transfirió el XRP “a un intercambio con sede en China, que luego se convirtió en Bitcoin”.
En el momento del robo, XRP se negociaba a alrededor de USD$ 3,50, por eso la cantidad es tan alta. Sin embargo, debido a la fuerte caída en los precios desde entonces, XRP tiene un valor de alrededor de USD $ 0,45 en el momento de la publicación, lo que hace que el valor actual de los fondos robados sea de alrededor de USD $ 45.500.
News Corp cita al detective Arthur Katsogiannis, comandante del escuadrón de Delitos Informáticos de la Policía de Nueva Gales del Sur, diciendo:
Una cuenta de correo electrónico es más valiosa de lo que la gente cree. Los estafadores están dirigiéndose cada vez más a los correos electrónicos que vinculan a la persona con las cuentas financieras y otra información personal”.
Katsogiannis destacó además que las cuentas de correo electrónico que contienen información personal y financiera deberían tener un “mínimo de autenticación de dos factores”.
News Corp indica que a la mujer se le otorgó una fianza condicional y debe comparecer ante un tribunal local el 19 de noviembre.
Fuente: CoinDesk
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Hackeos cripto provocan pérdida histórica de USD $1.600 millones en el primer trimestre

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto

Hackers de Bybit lavan 54% de los fondos robados, los cambian por Bitcoin vía Thorchain
