
La cifra sin precedentes hace que los primeros tres meses de 2025 se conviertan ahora en el peor trimestre histórico en términos de pérdidas por hackeos y fraude en el espacio de las criptomonedas.
***
- La industria cripto sufre pérdidas récord de USD $1.600 millones en el primer trimestre de 2025.
- El informe de Immunefi destaca disminución en el recuento de ataques, pero aumento de las pérdidas.
- Se intensifica la preocupación sobre la seguridad en el ecosistema de las criptomonedas.
La industria de las criptomonedas ha registrado pérdidas sin precedentes en el primer trimestre (Q1) de este año, alcanzando los USD $1.640 millones debido a una serie de ataques cibernéticos.
La cifra sin precedentes hace que los primeros tres meses de 2025 se conviertan ahora en el peor trimestre en términos de ataques en la historia del sector, según un informe reciente de la plataforma de recompensas por detección de errores, Immunefi.
Aunque el número de ataques ha disminuido, las pérdidas van en aumento, según el informe. En particular, los USD $1,6 mil millones robados hasta marzo representan un aumento de más de 450% en comparación con el primer trimestre de 2024, cuando los piratas informáticos robaron alrededor de USD $348.3 millones.
Aumento alarmante en las pérdidas por hackeos en Q1 2025
El informe de Immunefi, que fue recogido por The Block, señala que las pérdidas por ataques de piratería y fraudes en el espacio de criptomonedas han superado cualquier registro anterior. Este incremento pone de manifiesto la creciente sofisticación y frecuencia de los ataques dirigidos a plataformas y protocolos relacionados con criptomonedas.
Entre los ataques más significativos se encuentra el perpetrado contra el intercambio Bybit, donde piratas informáticos sustrajeron aproximadamente USD $1.500 millones en Ethereum. La organización de hackers de Corea del Norte, Lazarus Group, ha sido identificada como el responsable de este incidente, ahora catalogado como el mayor robo en la historia de las criptomonedas.
Además, se han registrado otros 39 ataques notables que contribuyen al total de pérdidas, evidenciando la vulnerabilidad persistente en el ecosistema de criptomonedas. Se estima que Lazarus está detrás del grueso de estos ataques.
“Las infracciones del Q1 2025 marcan un momento histórico en la seguridad criptográfica, con CeFi representando el 94% de las pérdidas totales, todas causadas por piratas informáticos de Corea del Norte“, dijo el fundador y CEO de Immunefi, Mitchell Amador.
No todo estuvo perdido, ya que activos por valor de USD $6,5 millones del total los fondos robados fueron recuperados de dos de las hazañas, lo que representa el 0,4% de las pérdidas totales este trimestre, según el informe.
El primer trimestre de este año ha sido un recordatorio contundente de los desafíos que enfrenta la industria de las criptomonedas en términos de seguridad, y la necesidad de implementar protocolos más robustos para enfrentar las amenazas emergentes.
Esta semana, dos informes separados del medio de noticias Dark Web Informer, revelaron filtraciones de datos de más de 100.000 usuarios de los intercambios Binance y Gemini, —incluidas direcciones de correo y contraseñas— a la venta en la dark web, lo que pone de manifiesto los riesgos existentes en las plataformas comerciales centralizadas de criptomonedas.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA, revisado y editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Coinbase lanza biblioteca MPC de código abierto para fortalecer la seguridad cripto

Microsoft alerta de malware que amenaza billeteras cripto, incluidas MetaMask y Coinbase

Hackers de Bybit lavan 54% de los fondos robados, los cambian por Bitcoin vía Thorchain
