
Tres exchanges importantes han recibido notificación del organismo de Ingresos y Aduanas: Coinbase, eToro y CEX.IO
***
El tema de los datos de quienes hacen transacciones cripto cada vez más se está convirtiendo en una exigencia mundial. Más países se suman para impedir, evitar o controlar la privacidad de las transacciones y hacer que también el mundo cripto se meta en el carril de los impuestos.
La autoridad fiscal de Gran Bretaña, HM Revenue & Customs (Ingresos y Aduanas), está presionando a los intercambios de criptomonedas para que le revelen los nombres de sus clientes. Asimismo, les está pidiendo los historiales de transacciones.
La finalidad, según informaron fuentes a varios medios en inglés, es que la institución busca recuperar los impuestos no pagados. Según algunos medios, la idea es buscar información sobre quiénes han comprado y vendido en los últimos dos o tres años y no han declarado dichas transacciones ante ningún ente oficial.
Según una fuente, entonces quienes han obtenido verdaderas ganancias, es decir, los que compraron hace muchos años sus criptomonedas, no se verían afectados por la medida.
Tres exchanges
Al menos tres exchanges importantes han recibido cartas de este organismo: Coinbase, eToro y CEX.IO. Sin embargo, ninguna de las tres se ha pronunciado al respecto.
La medida del organismo de Ingresos y Aduanas sigue un patrón establecido también por otros pares, como el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos.
De hecho, narra CoinDesk que “en el pasado, Coinbase ha luchado contra lo que se conoce como una convocatoria “John Doe”; un intento de las agencias gubernamentales de recopilar información de clientes hasta ahora desconocida, incluida la identificación del contribuyente, nombre, fecha de nacimiento, dirección y registros históricos de transacciones”.
Fuentes: Coindesk y CoinTelegraph
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido

Autoridades australianas investigan más de mil cajeros automáticos cripto por posible fraude

Japón planea clasificar las criptomonedas como productos financieros
