
Gobierno de Serbia permite comercializar activos digitales bajo una nueva ley.
***
En una reversión de la política anterior, el gobierno de Serbia -país ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa- permitirá ahora la emisión y comercialización de activos digitales y servicios relacionados bajo una ley que entró en vigor el 29 de diciembre.
El proyecto de ley se anunció en octubre y los medios locales informaron que los legisladores del país aprobaron la ley a fines de noviembre. La “Ley de Activos Digitales” entró en vigor oficialmente este martes después de su publicación en el boletín oficial, y se aplicará dentro de seis meses.
Según las nuevas especificaciones, los proveedores de servicios de activos digitales en Serbia pueden operar después de “obtener el permiso de la autoridad supervisora”. La Comisión de Valores del país y el Banco Nacional de Serbia (NBS) tienen la tarea de supervisar y aplicar la ley.
Cambio de visión de Serbia
Serbia no siempre fue amigable con las criptomonedas. En 2014, la NBS declaró que Bitcoin no era moneda de curso legal en el país.
La nueva ley llega en un momento en que los países de Europa del Este, incluidos Rumania y Bulgaria, están expandiendo sus industrias tecnológicas. Serbia está experimentando un auge tecnológico, y la industria representa más del 6% del PIB del país.
Con las nuevas reglas, los activos digitales se pueden emitir en Serbia con o sin un libro blanco aprobado, aunque un activo con un libro blanco no aprobado no se puede anunciar en el país y existen limitaciones en la cantidad de dichos activos que se pueden distribuir.
Cuando se trata de comercio, los intercambios de activos digitales necesitarán licencias para operar, de acuerdo con la nueva ley. También se permite el comercio secundario de activos digitales emitidos en Serbia (con un libro blanco aprobado), el comercio extrabursátil (OTC) y el uso de contratos inteligentes en el comercio secundario.
No aplica a mineros
Las disposiciones de la nueva ley no se aplican a las transacciones digitales que se realizan dentro de una red limitada de personas que aceptan activos digitales “como una forma de fidelización o recompensa, sin posibilidades de su transferencia o venta”. La ley tampoco se aplica a los mineros, a quienes se les permite adquirir activos digitales mediante la minería, según la ley.
Sin embargo, las instituciones financieras bajo la supervisión del NSB todavía tienen prohibido participar en activos digitales, excepto para mantener claves criptográficas. No pueden convertir sus activos en monedas virtuales o “instrumentos asociados con activos digitales”, proporcionar servicios relacionados con activos digitales o participar en empresas que ofrecen dichos servicios.
Los proveedores de servicios de activos digitales deben solicitar permiso a un organismo supervisor dentro de los seis meses anteriores a la implementación de la ley.
Si quiere saber más sobre la regulación de activos digitales en Europa del Este, puede leer este artículo sobre Bulgaria, vecino de Serbia.
Fuente: Coindesk
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido

Autoridades australianas investigan más de mil cajeros automáticos cripto por posible fraude

Japón planea clasificar las criptomonedas como productos financieros
