
Este organismo asesor económico internacional adelantó estos comentarios antes de su reunión hoy en Argentina con el G20, el grupo de los 20 países con economías más desarrolladas.
Un grupo internacional de reguladores y ministros gubernamentales declararon que las criptomonedas no representan un riesgo para la estabilidad financiera global.
En una carta emitida por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) dirigida al Grupo de los 20 (que se reúne hoy en Buenos Aires), el líder de la entidad, Mark Carney –también responsable del Banco de Inglaterra–, afirmó que su organización, al menos en este momento, no ve a los criptoactivos como una amenaza.
Según Carney:
La evaluación inicial del consejo es que las criptomonedas, al menos por ahora, no representan peligros para la estabilidad financiera global. Esto se debe a que su capitalización es pequeña en relación al sistema financiero.
Incluso en su pico alto más reciente, el valor del mercado fue menor al 1% del PIB mundial. En comparación, justo antes de la crisis financiera de 2008, el valor teórico de los credit default swaps –en términos simples, un seguro que protege a su emisor del riesgo de incumplimiento de un préstamo–.
Su pequeño tamaño y limitado uso para la economía real y las transacciones financieras, son factores que reflejan un vínculo limitado con el resto del sistema financiero”.
Asimismo, en la carta se señala que varios países de economías fuertes, como Francia, Japón y Estados Unidos, han exigido una respuesta unificada en torno a la especulación con dinero virtual. Los funcionarios japoneses han expresado interés en esfuerzos conjuntos para frenar el lavado de dinero a través de las monedas electrónicas, y también se sabe que uno de los funcionarios estadounidenses que ha llamado a la regulación internacional es Steve Mnuchin, el secretario del Tesoro.
Es importante destacar que los funcionarios de gobierno de los 20 países del G20 se reunirán hoy y mañana en Argentina para tratar diversos temas económicos, entre los cuales podría estar la regulación internacional de las criptomonedas. La postura del FSB en estos momentos es muy relevante como abreboca de las discusiones.
Fuente: CoinDesk.
Traducción de Gustavo López / DiarioBitcoin
Imagen de
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Mastercard está creando una red Blockchain para conectar TradFi y cripto

Grayscale aplica para convertir en ETF su fondo con Bitcoin, Ether, Cardano, Solana y XRP

Autoridades australianas investigan más de mil cajeros automáticos cripto por posible fraude
