
***
Un informe recientemente publicado por la agencia de análisis de datos del mercado, Glassnode, revela que aproximadamente unos 270.000 BTC, con un valor estimado en unos USD $8.500 millones, han salido de los exchanges en el últimos y fueron a parar a distintas billeteras privadas.
De acuerdo con el equipo de Glassnode este movimiento es bastante representativo dentro del mercado de Bitcoin, ya que se presenta en un momento en el que la moneda digital finalmente se cotiza por encima de los USD $30.000, registrando hoy una importante caída que llevó su precio por debajo de los USD $32.000 por unidad.
Glassnode: 270.000 BTC salen de los exchanges
Normalmente, el capital que se aloja y permanece por cierto tiempo en los exchanges suele estar vinculados a flujos constantes de compra / venta por parte de los usuarios, y generalmente ve un mayor movimiento dentro de dichas plataformas en momentos de fuerte volatilidad.
Sin embargo, el hecho de que unos 270.000 BTC salieran de los principales exchanges en el último mes implica una reducción importante en la liquidez que pueden proveer las plataformas, así como una reducción en la oferta frente a la demanda.
Un dato importante destacado por Glassnode es que buena parte de estos fondos que salieron de las plataformas antes mencionadas aparentemente fueron a parar a billeteras privadas, donde se presume los mantendrán a buen resguardo a la espera de un tiempo prudencial hasta que la criptomoneda se revalorice notablemente:
“No solo se retiran fondos de los exchanges, sino que las monedas se mueven continuamente hacia importantes participantes de la industria… En los últimos 30 días, alrededor de 270.000 BTC se trasladaron a entidades consideradas HODLers”.
Cambio en las tendencias
Para el equipo de Glassnode, este comportamiento constituye un cambio importante visto en la tendencia manifiesta durante 2019 y buena parte de 2020, justamente porque para este período era más el capital BTC que entraba a los exchanges en comparación al que salía.
Con respecto a esto último, los investigadores destacan que a finales de 2020 y en lo que va de 2021 hay una tendencia totalmente opuesta, la cual se ha venido acelerando en estos últimos días al reducirse la oferta de BTC presente en los exchanges, indicativo de que las personas prefieren guardar sus fondos en lugar de comercializarlos constantemente.
Por otro lado también están las plataformas de comercio OTC (Over the counter), en las que personas y/o entidades suelen vender grandes cantidades de capital sin provocar fluctuaciones abruptas en el mercado. Para los analistas puede que parte del capital también se haya venido para estos servicios, justamente a razón del aumento en el precio de la moneda digital.
Para cerrar, el equipo de Glassnode defiende que lo más probable es que las personas estén simplemente comprando BTC y luego guardándolos en sus monederos privados, esperando justamente la revalorización de los activos para proceder y llevar a cabo nuevos movimientos.
Lecturas recomendadas
- Bitcoin y principales altcoins van a la baja mientras Polkadot aumenta este 21 de enero
- Capitalización de Bitcoin es mayor que el 9% del sector bancario mundial
- Informe de la SEC revela que BlackRock aprobó 2 fondos para comprar futuros Bitcoin
Fuente: Informe Glassnode / Trustnodes
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Standard Chartered: Bitcoin está actuando como cobertura en medio de las tarifas de EEUU

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump
