
El dinero electrónico deberá cumplir ciertos requisitos para obtener la licencia del gobierno, entre ellos someterse a un escrutinio de los ejecutivos.
***
Pakistán está implementando regulaciones para la industria de la criptomoneda.
El Express Tribune, citando fuentes del Ministerio de Finanzas, informó que el gobierno federal de la nación ha decidido incorporar las regulaciones de las instituciones de Dinero Electrónico (EMI, por sus siglas en inglés), siguiendo las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (FATF, por sus siglas en inglés).
Si bien el nuevo marco aún no se ha hecho público, el borrador de las regulaciones del banco central del país, publicado en octubre de 2018, requeriría que los EMI cumplan ciertos requisitos para obtener la licencia del gobierno del país, con firmas que no siguen las reglas que se enfrentan a la suspensión o cancelación de licencias.
Requisitos
Las empresas tendrían que:
- Cumplir con los requisitos de capital.
- Someterse a un escrutinio de los ejecutivos.
- Tomar medidas para proteger los fondos de los usuarios
- Llevar a cabo la diligencia debida de los clientes: incluido el almacenamiento de datos personales como el nombre, el número de documento de identidad, la dirección y el número de teléfono.
Pakistán está introduciendo las reglas para monitorear y regular el sector, así como para prevenir el uso ilícito de las criptomonedas.
Las fuentes fueron citadas según el informe diciendo:
Estas regulaciones ayudarán a combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, mientras que también ayudarán a la regulación de la moneda digital en todo el país.
Advertencia del GAFI
El Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (GAFI) advirtió varias veces el año pasado que las criptomonedas representan un riesgo porque se prestan al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo varias veces en el pasado. También se espera que el regulador publique las reglas para la regulación de la criptomoneda internacional en junio de este año.
El grupo de trabajo comentó, en octubre del año pasado, que las jurisdicciones globales tendrán que poner en vigencia los esquemas de licencias para los intercambios de criptografía.
Los proveedores de monederos digitales y las compañías que ofrecen servicios financieros para Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO) también se incluirán en las nuevas reglas.
El GAFI comentó en ese momento:
Hay una necesidad urgente de que todos los países tomen medidas coordinadas para prevenir el uso de activos virtuales para el crimen y el terrorismo.
Finalmente, en febrero de este año, el GAFI informó que Pakistán ha hecho solo “progreso limitado” en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Agregó que continuará trabajando con el país para combatir tales actividades ilegales.
Fuente: Coindesk
Traducción y versión de Mayi Eloísa Martínez
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
