
La policía científica venezolana detuvo a dos presuntos hackers acusados de robar más de un millón de dólares en Bitcoin tras vulnerar la seguridad de un intercambio local. No hay confirmación de la autoría del delito.
***
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Criminales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela anunció ayer la captura de dos individuos que supuestamente lograron penetrar los servidores de un intercambio de criptomonedas venezolano, robando 101 bitcoins (por valor de más de USD $ 1,9 millones).
Los funcionarios informaron sobre el operativo en redes sociales como Instagram y dijeron que los responsables tuvieron acceso directo al funcionamiento interno del intercambio.
Dos hombres de 33 y 34 años de edad están acusados de irrumpir en los servidores de Bancar Exchange, uno de los intercambios de criptomonedas autorizados para operar en Venezuela por los reguladores del gobierno. Después de eludir la seguridad, supuestamente procedieron a realizar transferencias de Bitcoin y dinero fiat a varias cuentas asociadas con ellos.
Según la información del Instagram del CICPC, las experticias determinaron que al momento de realizar las transacciones existían conexiones remotas del proveedor de servicios de comunicaciones CANTV, desde la sede de la empresa PROINSA C.A.
Los funcionarios del CICPC afirmaron que dieron con la identidad de los supuestos autores debido a que eran las únicas personas con acceso a los servidores ya que les hacían mantenimiento e implementaban mejoras.
ACTUALIZACIÓN: Mediante correo electrónico fue informado a DiarioBitcoin que aún no se ha probado que los capturados por la policía venezolana sean los autores del hackeo. “Estás personas no tienen nada comprobado. Solo son sospechosos por ser los proveedores de tecnología. No tienen ninguna sentencia de un tribunal donde diga que son culpables”. El informante anónimo también reveló que “esa casa de cambio a la que le robaron tardó 1 año en ir a la policia a denunciar. Y estos dos muchachos al momento en que Bancar alertó el faltante de bitcoins indicaron a qué cuenta habían enviado el dinero”.
Lecturas recomendadas
- Dólar en Venezuela superó el millón de bolívares: ¿Qué viene ahora?
- Pizza Hut Venezuela aceptará pagos con varias criptomonedas
Fuente: CICPC
Versión de Andrés Martínez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Venezuela manejará reservas Bitcoin tras un cambio de gobierno, asegura María Corina Machado

Más de 6.000 máquinas de minería Bitcoin incautadas en nuevos operativos en Venezuela

Cómo aceptar pagos en USDT/USDC en Venezuela: Guía completa
