
***
El exviceministro de Economía Digital de Colombia, Jehudi Castro Sierra, ahora asesor del presidente Iván Duque, calificó a Bitcoin como la “pieza de software más brillante de la historia”, en sus respuestas a una entrevista con el medio CyptoPotato.
Durante la entrevista, Sierra Castro aclaró que su trabajo es asesorar al Presidente en todo lo relacionado con la tecnología y las transformaciones digitales. En ese sentido, dijo que el país se ha centrado más en Bitcoin.
“Me acerqué a Bitcoin como un gran proyecto de código abierto. Después de un tiempo, también me interesé en la innovación monetaria que representa, y todavía estoy descubriendo cosas nuevas e increíbles todos los días ”, dijo Sierra Castro durante la entrevista.
Continuó: “Actualmente, uno de los principales enfoques son las criptomonedas. Disponemos de un innovador sandbox donde permitimos que los intercambios lleguen a los ciudadanos de forma fácil y segura. La idea es que la información recopilada en este sandbox tenga una regulación amigable que incentive la innovación y atraiga inversiones ”.
Castro también habló sobre la caída del 50% en el ajuste de hash a raíz de la prohibición de China. Señaló que la red “reaccionó como se suponía”, aumentando la probabilidad de que los mineros que permanecieron en la red y conectados durante la migración tuvieran éxito. Desde entonces, la tasa de hash se ha recuperado, señaló.
Castro Sierra también habló sobre la adopción de Bitcoin en El Salvador. Lo llamó un “movimiento audaz”. No habló sobre si la nación de Colombia consideraría adoptar Bitcoin como moneda de curso legal.
Asoblockchain Colombia
Justamente, Castro habla a BitcoinMagazine un día después de la creación de AsoBlockchain Colombia, que reseñó DiarioBitcoin el fin de semana. De acuerdo con información publicada en los estatutos de la organización y en su página web, AsoBlockchain es una entidad conformada por emprendedores y entidades que se unieron con el objetivo de construir una organización que los represente a nivel local e internacional, la cual tiene como objetivo velar por el bienestar e intereses de sus miembros, así como promover educación sobre estas tecnologías entre el público en general y representantes tanto de entidades gubernamentales como del sector privado.
Fuentes: CryptoPotato y BitcoinMagazine
Traducción y versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Fidelity lanza nuevo plan de jubilación que invierte en Bitcoin y Ethereum

Bitcoin salta a USD $87.000 en el ‘Día de la Liberación’ de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
