
Un nuevo código tributario sobre transacciones Bitcoin se suma a otras medidas establecidas en Brasil.
***
El Departamento de Ingresos Federales (Receita Federal do Brasil, RFB), la agencia del Estado que se dedica a los impuestos en Brasil, publicó un nuevo código tributario que especifica multas para los contribuyentes que no declaran sus transacciones de Bitcoin y demás criptomonedas.
Así, la institución ha dado otro paso hacia el control de la circulación de bitcoins y criptomonedas en Brasil. Según informan varios medios locales e internacionales, la agencia creó un código específico para tipificar el castigo a los contribuyentes que no declaran operaciones en bitcoins y otras criptomonedas.
La medida ya está en marcha y fue publicada en la Gaceta Oficial Federal ayer. Lleva por título:
“Código de ingresos 5720 – Predeterminado para Predeterminado / Incorrecto / Retraso en la presentación de informes sobre transacciones realizadas con Crypto para el uso del Documento de recaudación de ingresos federales (Darf)“.
Esta medida complementa la Instrucción Normativa 1888, vigente desde agosto, la cual actualmente es la principal pieza reguladora de la criptoactividad en Brasil.
Según el medio OBN, la agencia ha informado que ha recibido reportes de declarantes por alrededor de USD $ 14 mil millones en transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas en los últimos dos meses.
Sin embargo, muchos expertos y participantes del mercado brasileño sospechan de la cifra, porque no saben cómo se obtuvo.
Cómo funciona el código tributario de Brasil para Bitcoin y las cripto
Explica el medio OBN que la declaración de movimiento criptográfico debe hacerse mensualmente en relación a los ingresos y debe incluir las operaciones del mes anterior. “Por ejemplo, en diciembre se declaran las operaciones realizadas en noviembre, y así sucesivamente”.
Asimismo indica que se aconseja hacer la declaración, a todas las personas físicas o jurídicas, domiciliadas en Brasil y que superen los $ 30 mil reales (más de USD $7.200) de operaciones durante todo el mes.
La información a enviar al organismo tributario es: identificación de los titulares de la operación, valor de la transacción en reales, cantidad de criptoactivo comercializado y fecha de operación.
Vale señalar que ya desde agosto se informó que las transacciones de criptomonedas debían incluirse en la declaración de impuestos de Brasil. Puede leerlo aquí.
Fuentes: OBN, Bitcoinist
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Itaú, principal banco en América Latina, visualiza lanzar una stablecoin

Proyecto de ley en Brasil busca permitir salarios parciales en Bitcoin

Mercado Bitcoin y Polygon planean tokenizar USD $200 millones de activos en América Latina
