
La organización ecológica Greenpeace Argentina ha empezado a aceptar donaciones en Bitcoin. Esta fue la nota de prensa que publicaron al respecto.
Hasta ahora, las donaciones locales dependían mayoritariamente de entidades bancarias; la tecnología Bitcoin se presenta como una novedosa alternativa que habilita un sistema de pagos independiente y descentralizado que, sin necesidad de cuenta bancaria o tarjeta de crédito, permite la donación directa de la población no bancarizada de Argentina –que en la actualidad alcanza un 70%-, hasta hoy imposibilitada de hacer su aporte a través de la web para las campañas y acciones de la fundación.
Para una organización internacional como Greenpeace, la posibilidad de recibir donaciones en Bitcoin agrega un valor sustancial para sus socios, ya que permite que el aporte llegue instantáneamente a destino.
Greenpeace no recibe dinero de gobiernos, partidos políticos ni empresas y se sustenta con el aporte más de 3 millones de socios de todo el mundo. En Argentina hay actualmente 120 mil socios; por más de 25 años los aportes individuales han permitido la realización de diversos proyectos ambientales y sociales, garantizando la total independencia económica y política de la organización también a nivel local. La incorporación de BitPagos amplía las posibilidades de donación y respaldo a los objetivos de Greenpeace a nivel global.
¡Hacé tu donación en Bitcoins ahora! Sumate como socio a Greenpeace haciendo click aquí.
¿Qué opinan? ¿Logrará Greenpeace recibir más donaciones gracias a Bitcoin?
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Javier Milei habría cobrado hasta USD $20.000 por cenas privadas: informe

Argentina impone reglas estrictas a cripto: ¿fin de la libertad digital?

Escándalo cripto de Milei: solicitan a Interpol la detención del cofundador de LIBRA, Hayden Davis
