
Se estima que la familia pagó un rescate de USD $65.000 en Bitcoin y que los secuestradores operaban desde Colombia y Venezuela.
***
En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, unos secuestradores liberaron a su rehén tras retenerlo por cinco días, después de que los familiares pagasen un sustancioso rescate en fondos Bitcoin.
De acuerdo con información publicada por medios locales, los delincuentes pidieron a los familiares de la víctima un pago por USD $65.000 en Bitcoin tras replantear la cantidad originalmente solicitada. Las autoridades aseguran que los delincuentes operaban desde Argentina, Colombia y Venezuela, siendo de estos últimos dos países desde donde se realizaron las llamadas extorsivas.
Secuestradores solicitan pago de rescate en Bitcoin
Una vez que los delincuentes secuestraron a la víctima, los familiares realizaron la denuncia correspondiente ante las autoridades locales.
Pese a esto, los secuestradores negociaron con los familiares y se acordó que realizaran varios pagos en Bitcoin, con lo cual lograron que la víctima finalmente fuese liberada.
Al respecto, las autoridades informaron a los medios locales que los delincuentes solicitaron el pago en la moneda digital porque sabían que sería difícil rastrear el flujo de los fondos y llegar efectivamente hasta los destinatarios. El especialista en ciberseguridad, Jorge Martín Vila, aseguró que si bien “existen herramientas para rastrear operaciones con BTC, será complicado determinar el domicilio al cual se hizo la transacción correspondiente”.
Sin embargo, Vila aseguró que a pesar de estas dificultades, mediante un análisis exhaustivo con los recursos adecuados, “se podría llegar a obtener datos de una persona vinculada a una transacción con Bitcoin dentro de un hecho delictivo”.
Interés por la moneda digital
A pesar de que la víctima está con sus familiares, aseguran que todavía reciben mensajes provenientes de los delincuentes, quienes continúan enviando amenazas a través de mensajes vía WhatsApp desde números desconocidos.
Este tipo de hechos destacan el interés manifiesto por los delincuentes del país en la moneda digital. Semanas atrás, un grupo de hackers divulgaron información contenida en los servidores de la Dirección Nacional de Migraciones, esto tras la negativa de los organismos gubernamentales a pagar el rescate en Bitcoin solicitado por los atacantes.
Mientras tanto, la moneda digital gana cada vez más popularidad entre los residentes argentinos, quienes buscan activos refugio para resguardarse de la devaluación que afecta a la moneda local.
Lecturas recomendadas
- Economista Steve Hanke: “Argentina debería deshacerse del peso y dolarizar su economía”
- Banco Central de Argentina elimina restricciones para transferir dólares entre entidades bancarias
- Argentina: Hackers publican información robada a la Dirección Nacional de Migraciones tras vencerse el plazo para hacer el pago
Fuente: La Nación (1) (2)
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Javier Milei habría cobrado hasta USD $20.000 por cenas privadas: informe

Argentina impone reglas estrictas a cripto: ¿fin de la libertad digital?

Escándalo cripto de Milei: solicitan a Interpol la detención del cofundador de LIBRA, Hayden Davis
