
Entre las personas detenidas en Córdoba por la estafa con OneCoin está un famoso presentador televisivo: Edgar Moreno.
***
El fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Argentina, Enrique Gavier detuvo ayer al locutor y presentador cordobés Edgar Nicolás Moreno y a otras ocho personas. Todos ellos están presuntamente vinculados a la estafa piramidal OneCoin y fueron acusados por ello. Así lo revelaron varios medios locales.
Explica La Nueva Mañana que Moreno, conocido por ser presentador de eventos y locutor de Radio Suquía, está implicado en este esquema Ponzi, que entre sus variantes tiene la llamada “flor de la abundancia”. Relata que se trata de un método piramidal, en el cual las personas ingresan y abonan a los inversores actuales los intereses obtenidos del dinero de nuevos inversores, en el cual la única manera de repartir dinero requiere que los participantes recomienden y capten a más clientes para que los nuevos participantes “produzcan beneficios”.
Añade el medio que OneCoin estaría relacionado a este tipo de estafas piramidales en las que los acusados formarían parte de manera activa. De hecho, en el sitio web de Moreno se observan distintas notas relacionadas a esos activos, mientras que en su canal de YouTube hay una presentación completa de la llegada de OneCoin a Córdoba, en marzo de 2018.
Los acusados en la estafa OneCoin en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno I dispuso la imputación y detención de Ignatov Konstantin, Ruja Ignatova, Eduardo Alejandro Taylor, José Gordo, Gustavo Adolfo Amuchástegui -contador-, Andrés Matías López, Mariana Noel López, Edgar Nicolás Moreno, Manuel Vicente Peralta Guevara, Mónica Gabriela Blasco, Daniel Cornaglia y Ricardo Beretta, por los delitos de asociación ilícita y estafa reiterada en concurso real.
Incluyen en la lista a los grandes cabecillas de la estafa: Ruja Ignatova y Konstantin Ignatov, ninguno de ellos en Argentina. Ruja Ignatova, hoy desaparecida y con orden de captura internacional, fue quien inició la pirámide en Bulgaria. Su hermano Konstantin Ignatov está imputado en Estados Unidos y se declaró culpable en 2019.
Explican los medios que personal policial de la Unidad de Investigaciones de Causas Complejas procedió a realizar múltiples allanamientos en busca de elementos de prueba para la causa y de los involucrados. Además de los hermanos Ignatov (él -como dijimos- detenido en EE UU- ella fugada), se encuentran fuera del país Eduardo Alejandro Taylor y José Gordo, en tanto los otros referidos en la lista (un total de 8) fueron detenidos.
Los medios también cuenta que en los últimos tiempos, la operación había mudado de “criptomoneda”: de ofrecer OneCoin y servicios bajo la marca OneLife, varios de los ahora imputados estaban promoviendo ZevenCoin, prometiendo una salida a cotización pública (ICO).
Fuentes: InfoNegocios y La Nueva Mañana
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Sam Bankman-Fried fue trasladado a otro centro penitenciario tras polémica entrevista desde prisión

Hacker robó USD $13 millones al protocolo Abracadabra/Spell aprovechando vulnerabilidad
