Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Al respecto, la senadora Lummis indicó que EEUU ya está en una posición totalmente diferente en relación a Bitcoin, por lo que las preguntas y desafíos para la moneda digital serán más complejos, ya que los funcionarios gubernamentales reconocen el potencial de la criptomoneda.

***

  • Según Lummis, EEUU ya no podrá prohibir a Bitcoin.
  • Los funcionarios gubernamentales saben más sobre Bitcoin y hay un reconocimiento genuino.
  • Se espera que el proyecto de ley de Lummis y Gillibrand ayude a preparar el camino para Bitcoin.

La senadora estadounidense por el estado de Wyoming, quien figura como coautora del proyecto de ley cripto recientemente introducido ante el senado, Cynthia Lummis, aseguró que EEUU ya atravesó el abismo en relación a Bitcoin, por lo que la moneda digital llegó para quedarse y no será posible prohibirla bajo ningún concepto.

Los comentarios de Lummis vinieron a lugar a modo de respuesta a una publicación asociada a una entrevista realizada al CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, quien indicaba que muchas personas ya son conscientes de que Bitcoin es algo real y único. Ante esta premisa, la senadora comentó:

“No quiero subestimar lo duro que será el camino para nuestro proyecto de ley pero estoy de acuerdo con eso, tal y como @Saylor dice acá, EEUU ha cruzado ‘el abismo’ de si ‘esto es real’ (si) y ‘si lo van a prohibir’ (no). Las preguntas/desafíos son diferentes ahora”.

Vale destacar que Saylor alegaba que a este punto ya los altos funcionarios eran plenamente conscientes de que Bitcoin es fundamental para el futuro financiero de EEUU, razón por la cual existe una perspectiva alcista sobre la moneda digital, así como un cambio de perspectiva por parte de los funcionarios gubernamentales hacia la principal criptomoneda de este nuevo ecosistema.

El camino que sigue para el proyecto de ley

Tengamos presente que los comentarios de Lummis vienen a lugar un día después de que ella y la senadora Kirsten Gillibrand presentasen oficialmente ante el senado el primer proyecto bipartidista para regular a las criptomonedas, mejor conocido como la “Ley de Innovación Financiera Responsable“.

Dicha propuesta constituye una ley integral de gran alcance, la cual busca abordar las cuestiones clave de las criptomonedas, incluyendo el establecimiento de un estándar claro para la clasificación de estos activos, un asunto que esclarecerá su gravado y el rol de las agencias federales en su regulación; en particular, de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Futuros y Productos Básicos (CFTC).

Si bien este es un primer paso importante en materia legislativa, el proyecto de ley aún debe ser revisado por al menos unos cuatro comités y acá podrían venir a lugar cambios destacables. Analistas señalan que en su estado actual, es muy poco probable que la propuesta sea oficialmente aprobada, por lo que los debates que vendrán a lugar serán cruciales para encaminar el mismo hacia su versión final, la cual debería ajustarse de una manera más objetiva a las necesidades de los usuarios y de los organismos reguladores.

Con respecto al proyecto de ley, sus creadoras se sienten especialmente optimistas con respecto al mismo, y esperan que de salir todo bien, la propuesta sea sometida a votación a más tardar para el año 2023.


Lecturas recomendadas


Fuente: Finbold, Twitter

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.