
La ciudad de Austin aprueba el “estudio de investigación” para el pago de impuestos en Bitcoin y criptomonedas.
***
Hace diez días contábamos que el alcalde de Austin, Steve Adler, había presentado propuestas para que la cuarta ciudad más grande de Texas, EE.UU., analizara la aceptación de pagos con criptomonedas y la adopción de la tecnología Blockchain. La idea del proyecto era replicar a ciudades como Miami y Nueva York, que se han movido para adoptar Bitcoin y su tecnología subyacente.
Pues ahora, lo que era una idea parece comenzar a tomar forma para ser realidad.
Ayer, los miembros de Ayuntamiento s de la ciudad dieron luz verde a un plan para investigar la viabilidad de aceptar pagos de impuestos a través de “Bitcoin u otras criptomonedas” en la ciudad.
De este modo, el organismo de Austin investigará la legalidad del cambio, su potencial para “beneficiar” a los servicios públicos, su impacto en la economía y el medio ambiente y el “análisis de la estabilidad financiera y la seguridad de las criptomonedas”, según un borrador de la resolución 55. Este “hecho -hallazgo de estudio” vence el 16 de junio.
El plan de Austin lo coloca a la vanguardia de otras ciudades de EE. UU. que ven a las criptomonedas como un dinamizador municipal potencialmente lucrativo. Los alcaldes de Miami, Nueva York y Jackson, Tennessee, se han inclinado también hacia iniciativas relacionadas con el pago de impuestos en cripto
“Todos están buscando soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos municipales, y esta puede ser una opción que buscamos en Austin”, tuiteó el alcalde Steve Adler el 18 de marzo después de una reunión con 25 alcaldes.
Blockchain was a topic of much discussion among the 25 mayors who attended #SXSW. Everyone is looking for innovative solutions to tackle municipal challenges, and this may be an option we look to in Austin. https://t.co/eXPHa8d84P
— Mayor Adler | Get vaccinated! (@MayorAdler) March 18, 2022
Por su parte, la concejal Anna Kitchen, aclaró que esta era una propuesta “para análisis, no para acción”. Es decir, dejó claro que no necesariamente, luego de la investigación, aprobarán que se pague impuestos con cripto.
Fuentes: Resolución 55, Coindesk, archivo
Traducción y versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Las tarifas de Trump y su impacto en la industria minera de Bitcoin

Tether considera crear una nueva stablecoin para EEUU, afirma Paolo Ardoino

Stablecoins debidamente respaldadas por dólares no califican como valores, aclara la SEC
