
El mandatario de El Salvador compartió en Twitter un video que muestra la instalación de equipos mineros dentro de la planta de generación de energía geotérmica.
***
El Salvador está dando sus primeros pasos para minar Bitcoin con energía geotérmica de volcanes, así lo adelantó el presidente de la nación Nayib Bukele a través de su cuenta oficial de Twitter.
El martes por la tarde, el presidente salvadoreño publicó un video que muestra lo que parece ser el progreso en la instalación de varias máquinas mineras de Bitcoin dentro de una planta de generación de electricidad geotérmica, que aprovecha la energía de los volcanes activos de la nación.
First steps…
🌋#Bitcoin🇸🇻 pic.twitter.com/duhHvmEnym
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 28, 2021
Bukele no brindó mayores detalles sobre el proceso que se muestra en el video. En cambio, escribió “Primeros pasos” con una etiqueta de Bitcoin junto con emojis que representan un volcán y la bandera nacional de El Salvador.
Se desconoce cuántas máquinas de minería se han instalado, así como la cantidad de energía que se está asignando al esfuerzo de extracción de bitcoins. El presidente tampoco ha hecho ningún anuncio oficial más allá del video compartido en Twitter.
Mientras tanto, la publicación cautivó a la comunidad internacional de criptomonedas atrayendo comentarios de figuras prominentes como Dan Held de Kraken, Jay Hao de OKEx y el hijo de Peter Schiff, Spencer Schiff. También ha sido una de las publicaciones más populares del presidente, con más de 10.000 retweets y 46mil reacciones.
Minar Bitcoin con energía de volcanes
Aunque el presidente ha estado recibiendo críticas y miles de salvadoreños han salido a manifestarse en contra de la adopción de Bitcoin, Bukele no parece abandonar los planes en torno a la moneda digital.
El último anuncio sobre la instalación minera se produce tan solo un par de meses después de que el mandatario anunciara por primera vez su intención de aprovechar la energía geotérmica del país para minar Bitcoin.
Como reportamos en DiarioBitcoin, Bukele adelantó en junio que había dado instrucciones a LaGeo, empresa estatal de producción de energía geotérmica, para que puedan facilitar la instalación de centros de criptominería. En ese momento, el presidente también hizo el anuncio a través de un tweet, en el que indicó que la operación se llevaría a cabo “con energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable y 0 emisiones de nuestros volcanes. ¡Esto va a evolucionar rápidamente!”.
Los planes de Bukele se anunciaron a la par que la Asamblea Nacional del país aprobaba la Ley Bitcoin, que convierte a la criptomoneda insigne en moneda de curso legal en esa nación. La legislación entró en vigor a inicios de este mes.
Cabe señalar que LaGeo es una subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, una entidad de generación de energía eléctrica, que aprovecha y cuida los recursos hídricos del país y que compite en el mercado nacional y regional, junto a otros generadores de energía.
Lecturas recomendadas
- Tras caída del precio de Bitcoin, El Salvador compra 150 BTC más
- Organismo de control de El Salvador investigará compras gubernamentales de Bitcoin y cajeros ATM
- Wallet Chivo registró más de medio millón de personas en una semana según el presidente de El Salvador
Fuentes: Twitter, archivo
Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
